Cierre del albergue de Tarímbaro, después de 35 años de irregularidades
02 de junio de 2016
,
21:48
MORELIA, Mich., 2 de junio de 2016. - Desde 1981 las autoridades estatales habían recomendando el cierre del albergue "Villa Amanecer", de Cuitzillo El Grande, Tarímbaro, a la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, pero esta ignoró las recomendaciones.
Las primeras instrucciones de cierre definitivo de la citada institución datan de año de 1981, cuando fue visitada por el Sistema DIF Estatal, empero, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal no acató las recomendaciones.
A lo largo del expediente el DIF Estatal y, en su momento, la Dirección de Asistencia Privada, informó a su homologa del Distrito Federal las inconsistencias que presentaba la casa hogar, dijo en entrevista para Quadratín Rocio Imelda Velasco, presidenta de la JAP de Michoacán.
Aunado a lo anterior, el personal que administraba la casa hogar se negaba a recibir a los funcionarios de la JAP local argumentando la falta de jurisdicción, ya que esta dependía del Distrito Federal, reiteró Rocio Imelda Velasco.
Villa Amanecer, o Asoc. Vol. "Salvador Ayala Ramírez" Pro Infancia y Juventud, I.A.P." según consta en su acta constitutiva, ya no podía continuar operando, pues presentaba un nutrido número irregularidades:
- No contaba con reglamento.
-Hacinamiento, en algunas épocas en que fue visitada.
-Falta de infraestructura adecuada.
-Falta de higiene.
-Falta de personal calificado.
-Maltrato psicológico a los menores.
-Y, por último, presunción de maltrato físico contra dos menores, en mayo de este año.
En las más recientes visitas de la JAP de Michoacán, los niños confirmaron la versión de que una menor, de once años, había sido golpeada por haberse escapado un día del albergue, así como castigada, testimonios que alertó a organismo para dar aviso a las autoridades de a Procuraduría General de Justicia de Estado (PGJE).
Dicho lo anterior, la Procuraduría cerró para proceder a las investigaciones, a la vez que el Sistema DIF Estatal entrego 10 menores a sus padres y asumió la tutela del resto, en tanto que se comprueba la relación de parentesco.
Los pequeños residentes en el albergue, refirió la funcionaria estatal fueron abandonados, algunos otros casos se trata de menores con familias disfuncionales o niños con madres dedicadas a la prostitución.
El caso aun no concluye, las investigaciones por parte de la autoridad sigue en proceso, pero hasta ahora no se declarado si hay o no ya ordenes de aprehensión, o presentación, contra presuntos responsables.
La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
Quadratín buscó comunicarse con el Departamento Jurídico de la JAP del Distrito Federal (conserva este nombre pese a cambio a Ciudad de México), sin embargo, Christopher Saavedra, de área de Comunicación Social, aseguró que por estar en veda electoral no era posible concretar una entrevista con el titular del citado departamento.
Los orígenes de "Villa Amanecer".
La extinta casa hogar fue fundada en 1929, primero como una escuela de primeras letras para niños de bajos recursos, en su momento revolucionó el método de enseñanza, sustituyendo el silabario por el onomatopéyico, con lo que se dio origen a una antología de textos que se le denominó "Villa Amanecer", de ahí su nombre.
El proyecto fue creciendo, se hermanó con otras instituciones iguales residentes en la región y la Ciudad de México, en total fueron cuatro instituciones, siguiendo a la cabeza Villa Amanecer, seguido de una Escuela para Señoritas, Aguiluchos y una más en Tepito, de la cual se desconoce el nombre.
El unión no perduró, una a una fueron cerrando las casas hogar, quedando solo el albergue de Cuitzillo El Grande.
Los servicios que ofrecía era la educación y protección del menor desde el nacimiento hasta la adolescencia, tiempo en el que pasaban a residir a la Ciudad de México ya fuera en "Aguiluchos" o la Escuela para Señoritas, sin especificación del nombre.
En los últimos años el albergue cambió la edad de los beneficiarios, recibiéndose únicamente menores a partir de la edad de 4 años, según consta en el Directorio de Instituciones de Asistencia Privada, publicado en el Diario Oficia del Estado el 7 de mayo del 2010.
El último día de servicio de Villa Amanecer fue el martes 24 de mayo, cuando debido a las denuncias de menores golpeados fue cerrada.