Más apoyos del Inaes en el actual sexenio
29 de diciembre de 2016
,
15:12
Redacción/Quadratín
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2016.- La convicción de trabajar por impulsar el desarrollo económico y social de los michoacanos se ve reflejado en el incremento del 18 por ciento más de recursos entregados a beneficiarios del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) en lo que va de la presente Administración Federal, en comparación con los recursos ejercidos de todo el periodo del anterior sexenio, explicó la Delegada Mónica Sánchez Cachú.
Señala un comunicado, en el transcurso del ejercicio del Presidente Enrique Peña Nieto, se han destinado para el impulso de los proyectos productivos de los michoacanos 295 millones 288 mil pesos, a través del INAES, esto representa un incremento del 18 por ciento más con respecto a todo el periodo de la Administración Federal anterior, en la que sólo se entregaron 249 millones de pesos, refirió la Delegada del Instituto.
Sánchez Cachú explicó que del total de recursos ejercidos en Michoacán 271 millones 541 mil han sido para proyectos productivos en la modalidad de Integra; es decir para iniciar o ampliar un proyecto productivo, beneficiando a 702 empresas sociales.
“El aumento en la inversión para Michoacán representa la voluntad y el interés del Presidente de la República Enrique Peña Nieto por impulsar el desarrollo de nuestro estado”, comentó la Delegada Mónica Sánchez.
Al referirse al total de michoacanos beneficiados, la Delegada Mónica Sánchez explicó que se han beneficiado a 4 mil 313 productores sociales, de los cuales 2 mil 240 son hombres y 2 mil 73 mujeres.
Para el INAES no sólo es importante la entrega de recursos, sino también el impulso de la capacitación y la constitución de figuras legales, que les permita ser más competitivos; en ese sentido en el área denominada Desarrollo de Capacidades se han entregado 819 mil 923 pesos, capacitando a 40 empresas sociales.
En el caso de la Banca Social, se han destinado 21 millones 926 mil pesos, beneficiando a 57 proyectos presentados por cajas de ahorro.
Se han dirigido 53 apoyos a proyectos de OSSE de ahorro y crédito autorizadas por la CNBV, con una inversión total de 27 millones 955 mil 430 pesos, resultando beneficiados 414 mil 694 socios de las cajas.
Finalmente, la Delegada Mónica Sánchez Cachú explicó que se trata de logros en beneficio de los michoacanos que han confiado en el Gobierno Federal y sus necesidades productivas han sido atendidas a través del INAES.