Se dedica a la albañilería 30% de la población en edad productiva: STPS
MORELIA, Mich., 3 de mayo de 2016. - El 30 por ciento de la población en edad productiva en el estado se dedica a la albañilería, asegura el Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Noguez Saldaña.
El funcionario federal admitió que de los 2 millones de ciudadanos que están en edad productiva al menos 600 mil trabajan como albañiles.
Asimismo, admitió que en Michoacán este sector de la población productiva es el más desprotegido, especialmente en lo que se refiere a capacitación, ministración de equipo de trabajo y prestaciones de ley, en particular en el trabajo informal.
Noguez Saldaña apuntaló que la albañilería es un oficio considerado de alto riesgo, toda vez que su trabajo se desarrolla en las alturas o manipulando maquinaria pesada.
A decir del Delegado Estatal es complicado conocer la cifra exacta de siniestros, dado su dinamismo en el ámbito formal, pero aun más en el informal.
No obstante, dijo que en base a los reportes de las empresas legalmente constituidas en el 2012 se registraron 12 siniestros, de los cuales 2 fueron fatales.
En el 2013 y 2014 se contabilizaron 39 accidentes, donde 8 personas perdieron la vida.
En tanto que 2015 se reportaron 4, todo fatales; y, por último, en lo que va del año ha sido un sólo caso, mismo que resultó en el deceso del protagonista.
Respecto a los salarios y percepciones de los trabajadores de la mezcla y la pala, añadió que en la entidad un ayudante de albañil vive con poco más dos salarios mínimos al día, 150 pesos, lo que le reditúa 2 mil 800 pesos mensuales, 461.14 por arriba de la llamada Línea de Bienestar del medio urbano.
Y que son los Medios Oficiales y Oficiales los que más ingresos reportan, en promedio tienen un sueldo diario de 2.4 y 3.4 salarios mínimos respectivamente.