Homenajean a Jesús Solórzano, destacado abogado
MORELIA, Mich., 16 de marzo de 2012.- Por su destacada labor profesional de la cual se resalta su responsabilidad como Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; y además por su trabajo como funcionario del Supremo Tribunal de Justicia, del Gobierno del Estado y del Congreso durante las LXIV, LXIX y LXX legislaturas, entre otras actividades, fue reconocido y merecidamente homenajeado el Mtro. Jesús Solórzano Juárez. Con la sencillez que lo caracteriza, el maestro Solórzano Juárez agradeció la distinción que se le hizo por las más de cuatro décadas de vida dedicadas, con profesionalismo, al ejercicio de la abogacía y por su contribución en la formación de nuevas generaciones, así como al impulso de proyectos como la creación de la División de Estudios de Posgrado de su alma mater la Universidad Michoacana. Posteriormente, el Magistrado Alejandro González Gómez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial impartió la conferencia “Acceso a la Justicia y Derechos Humanos”, ante la presencia de poco más de 250 asistentes reunidos en el auditorio del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). Respecto de las Jornadas Académicas destacó que el trabajo institucional realizado por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Instituto de la Judicatura Federal, los Jueces y Magistrados del Décimo Primer Circuito y el Poder Judicial de Michoacán cobraba sentido al ser un proyecto con el cual se pretendía recordar el 197 aniversario de la Instalación del Primer Tribunal de Justicia de la América Mexicana, pero aún más proyectar esa memoria hacía el presente y discutir temas que hoy son importantes para el país y el Estado, en el ámbito de la administración de justicia. Ahí, destacó que la reforma constitucional de Derechos Humanos debía ser considerada como una transformación profunda que precisará de una reingeniería de las instituciones, así como la creación de herramientas para su aplicación, como leyes y reglamentos. “La reforma cambia las reglas del juego, y las reglas de interpretación de las leyes. De hecho, ante ninguna circunstancia, se admite suspensión o demora alguna en la impartición de la justicia”, dijo. Durante el evento también se contó con la presencia de la Sra. Salma Karrum Cervantes, Presidenta Municipal; Mercedes Calderón García, Directora del CREFAL, la Magistrada María de Jesús García Ramírez y el Magistrado Jaime del Río Salcedo, Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.CALENDARIO DE CONFERENCIASEl 22 de marzo, en Morelia, el Magistrado Federal, Juan García Orozco, hablará del “Control de convencionalidad”, en el auditorio de la UVAQ, en avenida Juan Pablo II no. 555, colonia Santa María de Guido, a las 17:00 horas. El 26 de marzo, en Lázaro Cárdenas, el Magistrado Jaime Uriel Torres Hernández, a las 12:00 horas expondrá “La nueva Ley de Amparo”, en el Campus de la UMSNH, camino campo teresitas s/n, colonia Ejidal Guacamayas.