Celebra Fonacot su 40 Aniversario
CIUDAD DE MÉXICO., 2 de abril de 2014.- El día de hoy, 2 de mayo, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores cumple 40 años de ser el organismo financiero dedicado a otorgar créditos en beneficio de la economía de millones de trabajadores y sus familias, por tal motivo y para conmemorar este aniversario, el Consejo Directivo de este Instituto aprobó bajar las tasas de interés actuales de los créditos en un promedio de tres puntos porcentuales, con lo cual el FONACOT se convierte en una institución financiera aun más competitiva dentro del mercado.
Según un comunicado, el Director General, César Alberto Martínez Baranda señaló que con esta acción los trabajadores que obtengan un crédito a través del INFONACOT contarán con costos financieros por debajo de las condiciones promedio del mercado crediticio nacional. “Tenemos el firme compromiso de seguir ofreciendo productos crediticios modernos, que nos permitan seguir apoyando la economía de millones de trabajadores formales y sus familias”, apuntó.
En 1974, el Gobierno Federal –de la mano del Congreso del Trabajo– promovieron la creación de una institución dedicada a proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores y la promoción de mecanismos crediticios formales. Derivado de dicho compromiso, el 2 de mayo de ese mismo año se crea, por Decreto Presidencial, el Fondo Nacional de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT). Al incrementar, durante todo ese tiempo, su capacidad en el otorgamiento de créditos y afiliación de Centros de Trabajo, el 24 de abril de 2006 abandonó su figura de fideicomiso al expedirse la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), constituyéndose como un organismo público descentralizado de interés social sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autosuficiencia presupuestal.
Martínez Baranda, resaltó que “lo más importante de esta historia de esfuerzo y compromiso, es que a lo largo de estos 40 años millones de mexicanos y sus familias han tenido la oportunidad de comprar bienes y pagar servicios a través de un crédito seguro y económico, que les ha permitido crear un patrimonio y mejorar su calidad de vida”.
Acompañado del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien asistió como invitado especial, el Director General del Instituto comentó que los trabajadores que colaboran en este organismo tienen una alta responsabilidad de cumplir sus funciones de forma ética y transparente, teniendo claras las metas, objetivos y valores institucionales al entregar su quehacer cotidiano en beneficio de los trabajadores formales de México.
Aunado a la baja en la tasa de interés de los créditos que ofrece el Instituto, destaca también que a partir de junio se incluirá un seguro que cubra al trabajador en caso de muerte, invalidez total o permanente y pérdida de empleo hasta por 6 meses, tiempo en el cual el trabajador sólo tendrá que preocuparse por recuperar su fuente de empleo sin la presión de tener que pagar su adeudo con el Instituto.
A lo anterior se suman los productos tradicionales que ofrece el FONACOT como la tarjeta FONACOT-MasterdCard, aceptada en más de 600 mil establecimientos a nivel nacional y que cuenta con mecanismos de seguridad para evitar fraudes o el mal uso de la misma en caso de robo o extravío y el Crédito en Efectivo, con el cual se pone a disposición de los trabajadores préstamos en efectivo hasta por 3 meses de su salario con un plazo de hasta 24 meses para liquidarlo.
Así como la tarjeta Mujer FONACOT, que cuenta con beneficios únicos como asistencia médica, seguro de apoyo por educación, seguro de cuidado de padres, entre otros; la tarjeta FONACOT-DN-III, que surge como medida preventiva para agilizar la autorización de créditos para los trabajadores que se vean afectados por fenómenos meteorológicos, apoyándolos en la recuperación de su patrimonio y CrediMoto, para la adquisición de motocicletas de bajo cilindraje a través de convenios con distintas marcas y sus distribuidores.