Suicidio: 3 etapas antes de morir
MORELIA, Mich., 4 de agosto de 2016.- Una tendencia de discusión dentro del estudio de la psiquiatría, es el análisis de los factores que sirven para identificar posibles conductas suicidas dentro de los jóvenes de 15 a 25 años a consecuencia de problemas emocionales.
En entrevista para Quadratín, Carlos Miguel Bueno, médico psiquiatra del Centro Michoacano de Salud Mental (Cemisam) explicó que las personas que comenten o intentan suicidarse, atraviesan por tres etapas diferentes ante de consumar el acto.
En la primera fase, el individuo llega a fantasear sobre qué pasaría si éste llegara a morir y cómo reaccionarían sus padres, familiares, amigos o pareja al enterarse de la noticia; en este proceso asegura el médico, es muy común dentro de la población llegar a imaginarse el panorama de su muerte.
La segunda etapa se denomina planeación de muerte, donde ya no solo se imagina su fin, sino también, comienzan a planear posibles métodos para consumar el acto, día, fecha o un mensaje de despedida; sin embargo sigue teniendo dudas sobre hacerlo.
El intento suicida es la tercera y última etapa del proceso; donde el paciente consuma el acto de la forma que haya planeado tras experimentar una serie de altibajos emocionales que lo orillan a quitarse la vida.
Signos que pueden alertar a los amigos y familiares sobre el intento de suicidio de una persona, son periodos prolongados de depresión, letargo, disminución de su productividad, falta de apetito, apatía y desinterés a sus actividades cotidianas.
Tratar a una persona que haya intentado suicidarse, es un proceso complejo donde los psiquiatras analizan al paciente para determinar las situaciones emocionales que lo orillaron a tomar esa decisión, sobre todo en el caso de los jóvenes.
De igual forma, los familiares y amigos deben apoyar al paciente, ya que si cometió el intento una vez, es posible que en algún momento pueda volver a hacerlo..
Según estadísticas de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), durante el 2015 cerca de 214 personas se quitaron la vida, de los cuales 169 fueron hombres y 45 mujeres.