Morelia cerrará 2016 sin subejercicio del PAI
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2016.- La administración municipal tendrá un cierre del ejercicio fiscal 2016 sin subejercicio en el programa anual de inversión (PAI), a pesar de que éste ha superado el promedio histórico asignado a Morelia por concepto de obra pública, afirmó Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario de Administración.
A escasas horas de que culmine el ejercicio 2016, “creo que estaremos en posibilidades, ante un PAI histórico, de cubrir en su totalidad las obras programadas, a través del comité de obra pública, así que creemos que no habrá la posibilidad de perder o tener que reintegrar recursos”, reiteró el funcionario.
Expresó que semanas atrás se contaba con 120 millones de pesos por asignar, de los cuales 50 millones de pesos correspondían a licitaciones públicas en proceso, por lo que 70 millones de pesos alcanzó la proporción de proyectos por entregar.
De este universo, el pasado miércoles se emitieron 16 fallos, además de que al momento “todo lo que tenía que ser licitado por el monto de la inversión ha sido licitado”, mientras que el próximo viernes 30 de diciembre los proyectos pendientes serán adjudicados.
Estimó que al momento se han adjudicado 328 proyectos por un total de 760 millones de pesos, los cuales contarán con un plazo a vencer el último día de marzo de 2017 para su conclusión.
Gasto corriente, a la baja sin compromiso para la operación
No obstante este logro, 2017 se prevé como un año complejo por la tendencia restrictiva observada en el presupuesto de egresos de la Federación, la que orillará al municipio a implementar medidas “urgentes” de austeridad, además de las ya consideradas en el presupuesto de egresos e ingresos de Morelia.
De acuerdo con Yankel Alfredo Benítez, la administración local efectúa un análisis de las medidas urgentes para concretar la contención del gasto corriente en las diferentes dependencias, sin que ello represente comprometer la operación de las instancias.
Expuso que en el presupuesto de egresos se mencionó una reducción del 10 por ciento en el gasto corriente de todas las dependencias municipales, pero se instrumentarán otras acciones de disciplina financiera.
Asimismo, aseguró que el despido de personal municipal no se encuentra entre las acciones de contención de gasto, ya que se ha determinado que la cantidad de trabajadores del municipio es suficiente para garantizar su buena marcha, aunque sí se prevé el reclutamiento, la selección y la contratación de nuevos elementos de seguridad pública para arribar a un mínimo en 2017 de 840 policías locales, lo que demandará del municipio un esfuerzo significativo para el financiamiento de esta iniciativa.