Contabiliza SSP explosivos decomisados en mercados morelianos
18 de diciembre de 2016
,
13:23
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 18 de diciembre de 2016.- En proceso de contabilización de los explosivos con base de pólvora decomisados a oferentes en el mercado Independencia y el tianguis dominical del Auditorio Municipal se encuentran los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Michoacán Unidad Morelia participantes en el operativo, desarrollado la mañana del domingo 18 de diciembre, con objeto de evitar la venta de estos artefactos.
De acuerdo con José Luis Gil Vázquez, secretario de Servicios Públicos, en la intervención se contó con la SSP, la Policía Municipal, Protección Civil Municipal y la Dirección de Mercados, a fin de presentar ante la Procuraduría General de la República (PGR) cebollitas, palomillas, cohetones y otros explosivos que de manera tradicional se ofrecen como atractivos durante las festividades decembrinas.
Refirió que el retiro de estos productos se lleva a cabo por la seguridad de mercados y tianguis, así como de los usuarios potenciales de los mismos, ya que se espera evitar que se produzcan “tragedias” vinculadas con la explosión de artefactos con base de pólvora que pudiesen comprometer la vida o la integridad física de la población.
Si bien se han identificado las avenidas Michoacán, Universidad, Torreón Nuevo y Del Pedregal como zonas de alta incidencia de venta de polvorines, la revisión se realizará hasta el 7 de enero de 2017, en los 247 tianguis de Morelia y los distintos mercados.
Entre las sanciones que se implementará a quienes comercialicen explosivos, Gil Vázquez expresó que se cuentan el decomiso y, por reincidencia, el retiro de tolerancia para venta en la vía pública o la clausura del local, en el caso de los mercados.
No obstante, estado y municipio no están facultados para efectuar otras penalizaciones, como la detención de presuntos vendedores de polvorines.
Niños, principales víctimas de mal uso de explosivos
A pesar de que no proporcionó cifras de incidencia de lesiones en menores que jugaron con artefactos con base de pólvora, Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, refirió que los artefactos que “pareciera que no son peligrosos, ocasionan que cada año arriben niños al Hospital Infantil con sus extremidades muy dañadas por cohetones, incluso con pérdida de extremidades o sentidos”, por lo que solicitó a los adultos “no les compren a los niños” estos productos.
Afirmó que el municipio no ha emitido autorizaciones para la venta de polvorines, por lo que cualquier oferente que así lo haga incurre en una actividad ilegal y será sancionado.
Agregó que se han establecido puntos de alta frecuencia de venta de pólvora; sin embargo, declinó exponer los sitios que serán revisados por la autoridad para no reducir las posibilidades de éxito de los operativos, al anunciar la inminente presencia de los elementos de seguridad pública para que escondan los polvorines.