Se pronuncia Roy Campos por campañas que eviten consumo de mota
MORELIA, Mich., 15 de noviembre de 2015.- Tras el continuo debate que se ha generado en la sociedad mexicana en torno a la legalización de la marihuana con fines lúdicos, el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, afirmó estar completamente a favor de esta acción, ya que reconoció que el consumo de ésta ha aumentado, por lo que añadió “lo que tendrían que ver es que tenemos que evitar el consumo”.
En exclusiva para Quadratín, el especialista abundó sobre el porqué de su postura a favor de este tema, así como de la percepción que tiene sobre la situación actual que acontece en el estado, y la expectativa que se tiene ante la designación del Presupuesto de Egresos de la Federación para este 2016.
¿Porque la importancia de legalizar la marihuana?
Las acciones que se están realizando no están disminuyendo su consumo, sino que lo están aumentando; lo que tenemos que hacer son campañas de difusión, ya que estamos en esta prohibición absurda.
Se deben realizar campañas a la gente sobre el daño que hace fumar marihuana, el despenalizarla o legalizarla, no significa hacer el consumo obligatorio, sino darle al ciudadano el derecho de que decida por su cuenta, yo no le veo nada de malo.
¿Disminuiría el mercado negro?
Lo que se hace hoy en día es dejar todo el control a bandas delincuenciales, el control lo tiene que tomar el estado, por lo cual el mercado negro se vería disminuido, pero eso no quiere decir que la inseguridad tendría una baja inmediatamente; estoy seguro de que los delincuentes van a seguir siendo delincuentes. Disminuiría el uso ligado a este mercado que quizá se trasladaría a otro mercado que habrá que combatirlo también.
Esto tiene que ver con derechos ciudadanos, yo sé que la marihuana me hace daño, pero le niego al gobierno el poder decidir qué hacer con mi cuerpo, esto es en lo que no estoy de acuerdo.
¿Cuál es la percepción de la situación actual en Michoacán a 45 días de la llegada de Silvano Aureoles?
Llega un gobernador con una idea fija, un plan de gobierno y una intención de hacer algo y entre esas cosas tiene que resolver un problema que él sabe que existe, y por otro lado tiene el problema de las manifestaciones que reflejan un malestar ciudadano de algo, él está en esa disyuntiva. Yo creo que Silvano no los va a dejar de escuchar, pero está en el momento que al entrar tiene una idea muy clara o fija para resolverlos.
Cada vez que un gobernador quiere hacer cosas nuevas afecta intereses, van a estar jugando hasta dónde es capaz de lograr romper esos intereses. Vamos a ver hasta dónde llega y cuanto aguanta ante esta presión.
¿Cuáles son las medidas que deberían tomarse ante el tema de las manifestaciones?
Nunca represión, hacer uso de la fuerza sobre la ley, es decir, nunca sobrepasarse, no dejar de usarla ni tener miedo de ejercerla cuando sea necesario. Lo que se tienen que hacer es estudiar, hacer una revisión histórica de líderes, empresarios y funcionarios para analizar la parte de corrupción.
Si él logra abatir la corrupción se lo van a aplaudir todos los ciudadanos, sin violentar los derechos ganados en términos legales.
Buenas expectativas para Michoacán ante la designación del PEF
A otros estados podrá irles mal con este nuevo presupuesto, pero no a Michoacán, Oaxaca ni Guerrero, los cuales están muy tomados de la mano; al estado le va a ir bien, ya que si bien no ha habido dinero y tuvieron que recortar gastos, éstos no fueron realizados al sur del país, metieron la parte pobre que había que atenderse, los programas de atención no se verán afectados.
La federación tuvo tiempo para haberse dado cuenta de este problema, donde Michoacán se encuentra dentro de una zona que es prioritaria atender, es bueno por los fuertes problemas, Michoacán no está bien.
Silvano hablaba de la riqueza que se tiene en términos de los terrenos y la productividad de la tierra que no ha sido aprovechada, pero hay mucha pobreza y abandono, la Federación ya se dio cuenta, tal vez tarde pero sí tienen que atender muchos lugares en Michoacán.