Recuperan turismo varias zonas de Michoacán
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 2 de abril de 2015.- Prestadores de servicios reportaron un incremento en ocupación hotelera y flujo turísticos para este fin de semana en diversos municipios michoacanos, principalmente en las zonas de playa.
Al momento, los hoteles de playa en Lázaro Cárdenas se encuentran al 75 por ciento de su capacidad y para el fin de semana esperan ocupación total.
Jorge Mendoza Garibay, presidente del sector hotelero de la costa, dijo que gracias a una estrategia de promoción de la costa en varios eventos del interior país poco a poco se va recuperando la afluencia de paseantes y “confiamos en que esta temporada sea la mejor de los últimos cuatro años”.
Añadió que parte de esta nueva imagen del estado y de los puntos turísticos es que las autoridades federales y estatales han logrado reducir la inseguridad, lo que había alejado a los turistas “como en muchas partes del país”, señalo el empresario hotelero.
Al participar en el Tianguis Artesanal que organiza el gobierno local y se lleva a cabo en la explanada municipal, Mendoza Garibay exhortó a los prestadores de servicio “a que aprovechemos de positiva manera esta temporada brindando excelentes servicios y trato a las visitantes”.
Cabe señalar que el tránsito vehicular sobre la autopista Siglo XXI se aprecia considerablemente ve mayor en dirección a los destinos de playa y buena parte de turistas toman como destino la costa michoacana.
Las playas del municipio se observan con importante presencia de familias tanto de la región como visitantes.
Es importante resaltar que todas las corporaciones de seguridad se encuentran inmersas en apoyo a los vacacionistas así como los organismos de auxilio tanto de la Armada de México como del municipio se han distribuido los puntos de mayor afluencia para intervenir en caso necesario.
Reporta Aquila ocupación hotelera del 100%
En Aquila los prestadores de servicios del centro turístico de San Juan de Alima, la zona hotelera por excelencia de la costa/sierra nahua michoacana, reportaron este jueves estar al 100 por ciento en el cupo de hospedaje, y seguía llegando turismo que está siendo derivado a la bahía de La Placita, en especial a la playa de Las Brisas y al estero “Del Padre”, donde también hay hoteles y cabañas, así como también a los espacios acondicionados para acampar.
En San Juan de Alima con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, así como de la Fuerza Rural, se cuenta con un operativo de apoyo a los turistas en problemas, con salvavidas para rescatar personas en problemas en el mar, un puesto de auxilio con paramédicos de Protección Civil estatal, rondines de vigilancia y de ayuda carretera, así como otros servicios todos pensados en que los visitantes tengan una estancia lo más segura y placentera posible.
En la zona indígena nahua, los eco paradores turísticos, cabañas y hoteles también están recibiendo turistas, principalmente los de La Ticla, Ixtapilla, El Zapote de Madero, Palma Sola, La Manzanilla, El Faro de Bucerías, Colola, Maruata, El Zapote de Tizupa, Pichilinguillo, Huahua, Nexpa y Mexiquillo, mientras que otras muchas playas más están siendo utilizadas para acampar por familias y grupos de jóvenes.
La tarde de este jueves y mañana viernes se espera llegue lo fuerte de la afluencia de turistas que provienen principalmente de los estados de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Distrito Federal, así como de los municipios michoacanos de Tierra Caliente tales como Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec, Buenavista, Aguililla, Los Reyes, Nueva Italia y Apatzingán. También hay turismo extranjero, especialmente en las playas aptas para surfear como La Ticla y Nexpa.
Hoteles de Zamora, al 80%
Diferentes y variados eventos culturales se desarrollan en esta ciudad organizados por la Regidora de Turismo del Ayuntamiento, así mismo los eventos religiosos presididos por el Obispo de la Diócesis de Zamora, Javier Rodríguez, quien ofició la bendición de los Santos Olios en la Iglesia Catedral.
La ciudad es visitada por gente que viene de fuera, turismo que goza los puntos turísticos que ofrece Zamora así lo informó Fidel Castro, director de Turismo del ayuntamiento. La ocupación hotelera esta con un 80 por ciento hasta este momento, según declaración de Oscar Alcocer, presidente de los hoteleros en esta ciudad.
Por su parte Protección Civil que Dirige el Comandante Manuel Cuadra, informa que solo pequeños percances automovilísticos se han registrado, pero nada grave, todo tranquilo en la jurisdicción que le corresponde a esta ciudad de Zamora.
Se mantiene en Uruapan una ocupación del 90%
En Uruapan la ocupación hotelera se mantiene entre un 90 y 95 por ciento entre turismo nacional y extrangero.
Al respecto el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Uruapan S.C., manifestó que afortunadamente en esta temporada vacacional se h registrado un lleno total en la mayoría de los hoteles y algunos se ha alcanzado hasta el 95 por ciento, cifras que desde hace varios anos no se alcanzaban debido a distintos factores, el principal la inseguridad que en algún tiempo afecto severamente a todo el estado.
El entrevistado manifestó agrado de que hoy las cosas están distintas y el turismo retoma la confianza para visitar las distintas regiones de nuestro estado.
Señaló que siendo Michoacán un estado con grandes riquezas naturales y culturales y para muestra destacó "tenemos el privilegio de contar con el tianguis artesanal mas grande de Latinoamérica, un río que nace en medio de la ciudad y el volcán más joven del mundo.
Dijo que se esperan muy buenos resultados que generen una reactivación económica no solo en la región, sino en todo el estado.