Neoliberalismo mexicano, perverso y depredador: Paco Ignacio Taibo II
MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2013.- El neoliberalismo es una fábrica simultánea de pobres extremos y élites de multimillonarios que en México asume una función particularmente agresiva, perversa y depredadora que es la corrupción, denunció el reconocido escritor e investigador Paco Ignacio Taibo II, al impartir la conferencia magistral Neoliberalismo y privatización en México.
“En este país, los neoliberales no son esos hombres cultos y elegantes que pueden verse en las ciudades europeas, sino pálidos y rapaces burócratas que sólo conocen la política del ‘uca uca, el que se lo encuentra se lo emboruca’ y que de principios sólo reconocen el de la autoridad”, describió con gracia, profundidad y precisión el también secretario de Arte y Cultura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ante un nutrido y atento auditorio de jóvenes universitarios, en su mayor parte, y público en general, el dirigente de Morena hizo un recuento de las experiencias privatizadoras acumuladas en los últimos 25 años, pues en ese lapso “la sociedad quedó atrapada entre las bandas de delincuentes organizados y la delincuencia desorganizada que parece ser hoy el Estado Mexicano”, dijo.
El investigador inició el breve recorrido histórico de las privatizaciones con el caso de lo que fue Ferrocarriles Nacionales de México, institución a la que remataron en contra de las tendencias de otros países, con lo que le cerraron a México la opción de desarrollar “transporte barato, rápido y eficiente, como lo han hecho los países del primer mundo en donde los trenes rápidos son una opción accesible para el transporte público”.
A los pocos meses de esa liquidación, “los mexicanos nos enteramos de que el ex presidente Ernesto Zedillo es miembro del Consejo de Administración, para lo cual se requiere ser accionista de esa empresa”, destacó Taibo II y cuestionó: “¿Cómo le hace el presidente que vendió la empresa para volverse su accionista luego de ser privatizada?”.
Teléfonos de México, Fertimex, el rescate bancario y el Fobaproa, Mexicana de Aviación y otras tantas empresas nacionales fueron rematadas y expulsados del trabajo miles de profesionistas y trabajadores perfectamente capacitado, destacó el laureado escritor.
Y es que, en su opinión, “nuestros oligarcas son nacos y semi analfabetas que pasan por sirvientes de quienes pretenden ser socios, porque no sólo es la retórica sino siempre aparece esa mano negra que todo lo pervierte, que todo lo corrompe”.
Pero cómo viene el proyecto neoliberal de Peña Nieto, se pregunta el escritor sólo para contestarse rápida y contundentemente: “A toda velocidad; por eso dejan caer las reformas en cascada, para conculcar todos los derechos sociales que consagra la Constitución”.
Con la reforma laboral, subrayó Taibo II, “matan” el espíritu constituyente que se mantenía en el artículo 123 constitucional. “Nos carrancearon porque sólo Carranza se opuso a ese artículo en el Constituyente”, recordó con precisión histórica el biógrafo del comandante Ernesto Guevara de la Serna más leído en el mundo.
Para el especialista y activista de izquierda, la misma dosis se ha aplicado en Telecomunicaciones y ahora en lo que deberían llamarse contrarreformas en honor al espíritu de Benito Juárez.
A los neoliberales no les interesa la educación, sino el control administrativo de los maestros, y de las reformas energética y hacendaria para qué hablar. “Hemos tenido dos temblores fuertes en México por las patadas de furia que da en su tumba el general Cárdenas desde que ha Peña Nieto se le ocurrió utilizar su figura para promover la contrarreforma”, dijo el especialista.
“Por todo esto tenía ganas de iniciar esta conferencia con una frase bíblica a lo mexicano: ‘Dimas le dijo a Gestas qué chingaderas son estas’”, concluyó Paco Ignacio Taibo II entre un aplauso que se prolongó por cerca de tres minutos.