Fácil pero cansado el examen para consejeros electorales
MORELIA, Mich., 3 de agosto de 2014.- Los exámenes de conocimientos y habilidades a los aspirantes a consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no fueron difíciles pero sí cansados, manifestaron algunos de los participantes en el proceso organizado por el Instituto Nacional electoral (INE).
Debido a que los aspirantes a consejeros electorales firmaron una declaratoria de privacidad, mediante la que se comprometieron a no divulgar el contenido de los exámenes y reconocen la propiedad del Centro Nacional de Evaluación para la Educación superior (Ceneval), pocos aceptaron comentar cómo les fue en las pruebas aplicadas éste sábado.
Lo “pesado” de los dos exámenes fueron las 5 horas que tuvieron que pasar frente a una computadora, tres horas para contestar los 90 reactivos de la prueba de conocimientos y hora y media para contestar 160 preguntas sobre habilidades.
Comentaron que el contenido de la primera prueba se centró en el marco legal, innovaciones de las candidaturas independientes, atribuciones del INE y de los Órganos Públicos Locales, la consulta popular, la casilla única, la fiscalización, el voto de los mexicanos en el extranjero y medios de impugnación entre otros temas.
El segundo examen fue básicamente psicométrico y sobre habilidades gerenciales, el cual feu considerado por los aspirantes como complicado porque las preguntas fueron muy estructuradas y las respuestas de opciones múltiples.
Las preguntas giraron en torno al trabajo en equipo, negociación en situaciones en conflicto, relaciones internacionales y, sobre todo, la comunicación y una que otra pregunta sobre sus aficiones y pasatiempos.
Con base en los resultados de los exámenes se seleccionarán a los mejores 50, quienes realizarán un ensayo de manera presencial y, posteriormente, una entrevista con los integrantes del Consejo General del INE.