Rehabilitarán jardines y banquetas de Morelia
MORELIA, Mich., 19 de marzo de 2012.- Con una inversión federal de poco más de 18 millones de pesos, este año el Ayuntamiento de Morelia ejercerá el recurso del Programa de Ciudades Patrimonio Mundial para el mejoramiento de las banquetas de diversas vialidades del Centro Histórico, así como de dos jardines emblemáticos de la Ciudad de las Canteras Rosas.Lo anterior es posible gracias a que mediante la gestión que el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (IMDUM) realizó con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), fue posible obtener recursos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA-FONCA), mismo que tiene como principal propósito lograr la conservación de los Centros Históricos de las 10 Ciudades Patrimonio Mundial que existen en la República Mexicana. De esta forma, el objetivo principal es rescatar la imagen urbana de la ciudad, tanto de algunas de las vialidades que se ubican en el Centro Histórico como de un par de áreas verdes que durante varios años no han sido rehabilitadas y que ya presentan deterioro por el uso que los morelianos les han dado, lo que ahora motiva su mantenimiento y conservación para muchas décadas más.Así, entre las principales acciones que el Ayuntamiento capitalino llevará a cabo destacan la reposición de pavimentos en la calle Andrés Quintana Roo y su continuación, León Guzmán, obra que comprenderá el tramo de Allende a Héroes de Nacozari y la cual tendrá una inversión de 2 millones 848 mil pesos.La cifra mencionada también será utilizada para instalar cestos de basura, adaptar rampas para discapacitados y accesos vehiculares, así como la construcción de aerodrenes, la cual es una técnica que mediante perforaciones en el subsuelo mitiga la humedad presente en la cantera y así evita su deterioro.Cabe destacar que estas acciones de mantenimiento que pondrá en marcha el Ayuntamiento capitalino serán igualmente realizadas en la vialidad Ignacio López Rayón y en su continuación, Valentín Gómez Farías, en el espacio que forman Allende y Héroes de Nacozari; con un monto de 2 millones 712 mil pesos.Asimismo, se rehabilitará la calle de La Corregidora, en el tramo que comprenden Abasolo y Andrés Quintana Roo, para lo cual será necesaria una inversión de un millón 873 mil pesos.Por otra parte, se mejorará la imagen urbana del Jardín Azteca, mismo que se localiza a un costado de la Calzada Fray Antonio de San Miguel y casi frente al Santuario de Guadalupe, mejor conocido como San Diego; al cual serán destinados 2 millones 538 mil pesos.Este proyecto contempla el mejoramiento del pavimento de cantera, la restauración del hemiciclo, bancas, fuente de cantería y monumentos que se encuentran en el jardín, así como la instalación de un sistema de riego automatizado, el mejoramiento del alumbrado público de la zona, la colocación de mobiliario urbano y el mantenimiento a las áreas jardinadas, conservación del arbolado y la vegetación de ornato.De igual forma, el recurso del Programa de Ciudades Patrimonio Mundial también será destinado a la recuperación del Jardín Niños Héroes, ubicado en Avenida Madero frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el cual tendrá una inversión de 8 millones 126 mil pesos para reponer los pavimentos de concreto por baldosa de cantería, restaurar la fuente y las bancas de hierro.Por último, se instalará un sistema de riego automatizado, se colocará mobiliario urbano y se dará mantenimiento al sistema de alumbrado público y a las áreas arboladas del jardín.Cabe recordar que con estas acciones, el Ayuntamiento capitalino refrenda su compromiso de rescatar, remodelar, restaurar y conservar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la Ciudad de las Canteras Rosas, para que ésta siga siendo un ejemplo a nivel nacional en este tema y, además, con ello se incentive al turismo que acude a la capital michoacana.