Nicolás Mendoza renuncia al PRD
MORELIA, Michoacán a 1 de diciembre de 2014.- La tarde de este lunes, uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Mendoza Jiménez dio a conocer a través de una carta su renuncia a dicho partido luego de que Cuauhtémoc Cárdenas anunciara su salida del instituto político.
A continuación la carta íntegra
"C. Lic. Carlos Navarrete Ruíz
Presidente del Consejo Nacional del
Partido de la Revolución Democrática.
PRESENTE
Me dirijo a usted de manera respetuosa con el propósito de presentar en esta fecha mi renuncia con carácter de irrevocable a mi militancia en ese Instituto Político, después de más de 25 años de haber participado activamente en su fundación junto con mis padres y mis hermanos, guiados por nuestras convicciones y siguiendo el liderazgo del Ing.
Cuauhtémoc Cárdenas.
Durante todo este tiempo mi militancia en el Partido y mi actuar como servidor público en los gobiernos del Distrito Federal (1998-2006) y del Estado de Michoacán (2007-2012), estuvieron motivadas por mi firme convicción de que desde una perspectiva de izquierda como la que se plantea en los documentos fundacionales del PRD, sería posible contribuir a lograr un mejor país para todos.
No obstante, de un tiempo para acá he observado con desilusión que el partido político al que en su momento me sumé con entusiasmo y compromiso, se ha transformado en un conglomerado de facciones que en su permanente búsqueda de posiciones de poder se han olvidado de la gente, de su bienestar y del progreso del país.
Es cierto que habrá excepciones; muy contadas por cierto. Sin embargo considero que en el PRD en los últimos años, la constante ha sido la de privilegiar el clientelismo y el cálculo político-electoral por encima de las decisiones y las acciones que serían congruentes con los ideales que le dieron origen. Desde mi perspectiva, se ha alejado de los intereses de la sociedad y se ha burocratizado, perdiendo de manera acelerada la credibilidad que en algún momento alcanzó como la fuerza política de izquierda más importante en el país.
Estoy convencido de que ahora en México los canales para la participación política se ubican cada vez más en el ámbito de la sociedad civil organizada y lejos de los partidos políticos cuyo descrédito es creciente. Esto representa una gran oportunidad para quienes estamos interesados en seguir aportando de manera modesta y cotidiana, nuestro esfuerzo, experiencia y conocimientos, en favor de la construcción de una nación democrática, justa, incluyente y con verdaderas expectativas de desarrollo en beneficio de su gente".