Michoacán: 8 gobernadores en 27 años
MORELIA, Mich., 7 de marzo de 2013.- En los últimos 27 años, Michoacán ha tenido 8 gobernadores cuando en promedio debió de haber sido gobernado por 5 mandatarios, la oscilación que ha tenido el Ejecutivo estatal obedece a solicitudes de licencias que tramitaron dos gobernadores electos, así como la aprobación de dos periodos cortos, menores a seis años, con la finalidad de empatar las elecciones federales con las locales en 2015.La inestabilidad en los periodos de gobierno en la entidad data desde 1986, cuando al dejar la gubernatura, Cuauhtémoc Cárdenas entregó el Solio de Ocampo a su entonces copartidario priísta, Luis Martínez Villicana, quien ocupó la gubernatura únicamente un año con 11 meses, debido a que solicitó licencia el 3 de diciembre de 1988 para incorporarse como director de Caminos y Puentes Federales en la administración del entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.Fue relevado por Genovevo Figueroa Zamudio, quien ostentada el cargo de secretario de Gobierno en la administración Villicañista, como gobernador interino, el político de Cuitzeo culminó su mandato en 1992.En los comicios estatales de 1991se generó una férrea disputa por la gubernatura entre los abanderados del PRI y el PRD, Eduardo Villaseñor y Cristóbal Arias, respectivamente, en las urnas se impuso el priísta, lo que generó la inconformidad del perredista y sus militantes, quienes desconocieron los resultados y encabezaron una serie de protestas que culminaron con la solicitud de licencia del también empresario de La Piedad, quien sólo ocupó la titularidad del Ejecutivo por 8 meses.Ante este panorama, Ausencio Chávez fue designado por el Congreso del Estado como gobernador interino, luego de que Eduardo Villaseñor no regresó a ocupar el cargo para el que fue electo tras fenecer su solicitud que tenía vigencia de un año.De esta manera, en un periodo de 12 años Michoacán tuvo cuatro gobernadores.Posteriormente vendría el sexenio de1996-2002 de priísta Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien le entregaría la gubernatura al candidato de oposición Lázaro Cárdenas Batel, el perredista gobernó también por seis años (2002-2008).Durante la administración del hijo de Cuauhtémoc Cárdenas se realizaran las reformas constitucionales, que surgieron luego de signar un pacto político entre los partidos y los Poderes del Estado, en el que se acordaba que existirían dos mandatos cortos en la gubernatura con la finalidad de lograr la concurrencia de las elecciones federales y locales en 2015.Bajo estas condiciones, el perredista Leonel Godoy llegó a la gubernatura en 2008 y culminó su administración cuatro años después y fue relevado en el Poder Ejecutivo por Fausto Vallejo en 2012, el triunfo del tres veces presidente municipal de Morelia significó que el PRI regresara a la gubernatura luego de una década en la que perdió dos elecciones.Fausto Vallejo fue electo para ocupar la gubernatura por un periodo de tres años y siete meses.De esta forma, los michoacanos acudirán a las urnas en 2015 para renovar la gubernatura, las presidencias municipales y el Congreso del Estado y coincidir con el proceso electoral para al mismo tiempo elegir a los diputados del Congreso de la Unión.