He agarrado poquito, para los chicles: Baltazar Gaona
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2016.- El alcalde de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, lo pensó antes de aceptar que, como Hilario Ramírez Villanueva, aquel alcalde de San Blas, Nayarit, “he agarrado poquito”, para lo chicles.
Entrevistado en Palacio Legislativo, luego de una visita que junto con los otros cuatro ediles del Partido del Trabajo hizo al presidente de la Junta de Coordinación Política, reiteró aquella frase que soltó cuando fue diputado desde la tribuna del Congreso del Estado: “Todos somos corruptos”.
Pese a las acusaciones de haber desviado recursos, de que la Auditoría Superior de Michoacán pidió se le hiciera juicio político y de que el Partido de la Revolución Democrática le aplicó el código de ética para bajarlo de candidatura, en Tarímbaro la gente sigue votando por él y ya es la cuarta ocasión que administra ese ayuntamiento.
A continuación la versión de la entrevista en la que cuenta cómo se ha tejido el negro historial que se le achaca y que tiene que ver con la ineficiencia de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
¿Ya desvaneció todas las observaciones que tenía?
“Mira afortunadamente esto ya prescribió, afortunadamente, después de casi 15 años que están diciendo que estaba inhabilitado y que esto y que lo otro… para que a mí me hubieran inhabilitado tendrían que haberme hecho juicio político, nunca me lo hicieron porque no era vertiente de cómo inhabilitarme, es cierto que la contadora de la Auditoría Superior decía: este merece ser inhabilitado por esto, esto y esto, pero ¿quién tenía que ejecutar la acción? Pues el congreso”.
¿Y le zacateó el Congreso?
“Y además, de acuerdo a la Ley de Servidores Públicos, no es la vía correcta para inhabilitar a una persona; es a través de una queja ciudadana porque esté violando sistemáticamente las garantías de ellos o esté sustrayendo los recursos públicos, no que venga una comisión a ponerme mal, por ejemplo en el Congreso y la comisión especial para ir a investigar si soy, si la persona es sujeto a ese tema”
¿Y si incurrió en irregularidades?
“Mira yo incurrí en irregularidad por no haber atendido ese tema, lo deje ir, yo tenía tiempo para desvanecer las observaciones que me hicieron, pero dentro mi juicio yo creía que todo estaba bien. En aquel tiempo yo fui diputado, yo podía haber hecho… pero dije no les debo nada, o sea, las observaciones que me estaban haciendo, ahí están las obras, me estaban observando por ejemplo cuatro camiones de volteo que había comprado en 1996-98, esa vez fue la primera vez que gané, pasó el del PRI no me observaron, volví a ganar yo y no me lo observaron, ganó el del PRI, volví a llegar y hasta entonces me las observaron”.
¿Por qué pese a toda esa fama, la gente sigue votando por usted?
“La mera verdad es el trabajo que realizamos, la gente no se chupa el dedo, la gente sabe quién puede operar bien y quien no; yo respeto mucho a los compañeros que salieron de la otra administración pero la mera verdad dejan mucho que desear”.
¿Usted si ha agarrado, pero también reparte?
Mira esos temas no los podemos decir porque… creo que… mira, ¿qué te diré?
-Dicen que alguna vez dijo aquí en el Congreso que todos somos corruptos…
“Bueno, quieren que les dije la frase, es una realidad eso, eso nos perjudica a todos; cuando uno se corrompe, cuando se corrompe la cabeza se corrompen los pies, todo, esta corrupción no viene de la presidencia hacia arriba, viene de la presidencia hacia abajo porque no hay una iniciativa que de un castigo severo a quienes se van contra los bienes públicos, ¿tú crees que si yo hubiera robado, como muchos dicen, hubiera hecho lo que he hecho en Tarímbaro? No, ahí están las obras, todo mi pueblo lo tengo pavimentado, con drenaje y alcantarillado, agua potable, luz pública y nada más las veces que yo he estado”.
Entonces usted más bien, le reitero mi pregunta, ¿si agarra pero todo lo da?
“Como dijo el presidente de allá de Nayarit, pues agarré poquito”.
-Pero le ha dejado beneficios al pueblo
“Pues mira ¿a qué le nombran ustedes corrupción? o sea, robarse el dinero público eso no se puede, robar a la tesorería no se puede jamás, así digan lo que digan, no puedes porque va de por medio el prestigio del tesorero, ¿están ustedes acuerdo? como el tesorero de Moreira, que el tesorero y todos están corrompidos, que robaron dos mil 600 millones de pesos, esos sí son robos, si uno agarra para los chicles, bueno”.
¿Y cuanto es para los chicles?
“Cinco pesos”.
-Cinco mil, dirá.
“No, es mucho, necesitaba darle un chicle a cada uno”.
-Pero si ha agarrado poquito.
“No. No. Mira, de eso no, a lo mejor hay otros temas que pudiera haber, pero todo lo que agarre uno, a mi juicio, es corrupción, sea lo
que sea”.
-O sea que en la política nadie está limpio.
“Tú calculale, tu eres comunicadora”
-Pues usted es político.
“No pues sí, ya lo dije en el Congreso, yo si conozco”.
-El que esté libre de pecado que tire la primera piedra
“Yo creo que es la conciencia de cada quien, por ejemplo, a lo mejor si yo te dijera que agarro pero yo si le doy a la gente, yo si reparto, no me quedo con el dinero, yo lo doy de mi propia bolsa; si yo me lo robo y me lo llevo a la bolsa pues no lo doy, no robo nomás para mí, a todo mundo les doy y ustedes lo saben, pueden ir a preguntar”.