Teléfono Rojo/ José Ureña
· El laberinto de la oposición PAN-PRD en Edomex
· Vázquez Mota y Encinas quieren que les rueguen
· Por fin atienden llamado de las Fuerzas Armadas
La alianza pan-perredista para el estado de México se hunde en arenas movedizas.
Al menos esa impresión tienen la mayoría de las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y lo expresaron en la reunión de la semana pasada ante su dirigente Alejandra Barrales.
Vayamos al origen de la historia:
Apenas encumbrada en sustitución del renunciante Carlos Navarrete, Barrales definió su posición en plática con varios columnistas:
-Soy partidaria de las alianzas, pero no me veo apoyando a un candidato de Acción Nacional (PAN) en el estado de México. Nosotros tenemos cuadros para competir y ganar.
Esta posición ha permeado en la mayoría de jefes tribales, al grado de optar por apoyar aAlejandro Encinas aunque formalmente haya renunciado al partido o coquetee con Andrés Manuel López.
Según el mexiquense, ese hecho lo favorece porque podría allegarse a muchos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su caudillo tabasqueño.
-De esa manera favoreceríamos nuestras posibilidades de triunfo –se promueve.
Pero ya fue candidato varias veces, la última hace seis años con el respaldo de López para romper la alianza PAN-PRD urdida entre Gustavo Madero y Jesús Zambrano, sin opciones de victoria y muy lejos del PRI.
AMBICIONES PERSONALES vs PARTIDOS
Las tribus amarillas están preocupadas.
Todos hablan de alianza con la derecha pero no encuentran la fórmula y, lo peor los prospectos con mayores posibilidades no aportan mucho para avanzar en ese propósito.
Vea usted:
En la izquierda Alejandro Encinas espera acuerdos cupulares para ser candidato en alguna de sus dos fórmulas: únicamente con una alianza de izquierda, en la cual no se ve al pejismo, o bien pan-perredista.
En la derecha Josefina Vázquez Mota, expresión de un dirigente de Nueva Izquierda (NI), “quiere que le lleguemos con el acuerdo firmado y así no es posible… Nada más faltaría que quisiera que le hiciéramos la campaña”.
A su vez, José Luis Durán insiste en un proyecto exclusivamente panista porque siente el ambiente favorable para reforzar la presencia del PAN y tal vez llevarlo al poder.
En tanto, Ulises Ramírez trata de sellar alianzas, pero enfrenta la oposición de grupos panistas inconformes con su actuación pasada y no garantizaría siquiera la unidad de la derecha.
En ese ambiente se da, como informamos la semana pasada, la intervención de Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Mancera para conciliar… al menos entre las tribus perredistas.
POR FIN ATENDERÁN A LOS MILITARES
1.- Por fin el Poder Legislativo escuchó los clamores de las Fuerzas Armadas y promete dar un marco legal a las Fuerzas Armadas para participar en la lucha contra el crimen y la seguridad pública.
Al llamado del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reaccionó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la Repúbica, Emilio Gamboa.
Esta misma semana iniciarán las negociaciones para discutir el tema en un período extraordinario y por fin, tras diez años de incertidumbre, terminar con ese vacío jurídico.
Si no lo hace el Legislativo, hemos advertido aquí, habrá rebelión… y pronto.
Y 2.- viene un cambio en la actitud priísta.
O al menos eso pretende Enrique Ochoa al ordenar primero un diagnóstico de las necesidades de los estados donde habrá elecciones –estado de México, Coahuila y Nayarit, más municipales en Veracruz- antes de postular candidatos.
El tema será central en la reunión del Consejo Político Nacional (CPN) de ese partido.