Viva México
Viva México es la expresión que se repite en estas fechas patrias porque el fervor no amaina aunque nuestra realidad sea sumamente difícil. Los símbolos patrios probablemente sean el único cemento que nos une porque otras áreas provocan división, me refiero a la religión, ideología, condición social y otras muchas cosas con sus causas.Nuestra historia tiene mucho de mítica, digamos que una es la oficial, la otra es la no autorizada. Sin embargo, navegamos en la misma embarcación, la pluralidad es ya lugar común, las visiones en algunos casos disímbolas no disminuyen convicciones porque hay problemas que a todos nos atañen porque los sufrimos, como la seguridad.Viva México, si, es nuestra gran casa común, la patria es donde moran los afectos, los amores, nuestro origen con todas sus consecuencias. Estas fechas son motivo para revisar nuestra cultura cívica, nuestra historia que se expresa de diferentes maneras para resguardar nuestros grandes acervos que son la pauta que nos trajo a este momento, es decir a nuestro presente.Las efemérides septembrinas ahora han agregado una más que es diferente pero dolorosamente cierta, el 15 de septiembre de 1998 se suscitó una descomunal tragedia, los tentáculos del terrorismo hicieron de las suyas en pleno centro histórico de Morelia al detonarse granadas para expandir el pánico, muerte, todo un rastro de sangre.Hace ya tres años de aquellos hechos nefastos que mentes homicidas perpetraron impunemente contra la gente inocente que festejaba el grito como el colofón de aquel momento histórico en que Miguel Hidalgo y Costilla arengó a los pobladores de Dolores para levantarse contra el mal gobierno para trazar la ruta de la independencia de lo que fue la Nueva España.Hasta ahora no sabemos qué pasó con los presuntos hechores de aquel siniestro acto que resaltó un luto, un antes y un después. Morelia fue sacudida por un vendaval de violencia inaudito, la gente afectada no tenía blindaje contra la muerte, el factor sorpresa jugó en contra. Gente estupefacta, no lo podíamos creer. Nuestra antes proverbial tranquilidad fue raptada. Las vidas sosegadas dieron un vuelco.Ya pasaron tres años, la constante es la impunidad porque no sabemos si hubo castigo, probablemente no, pero ese atentado no podemos guardarlo en la desmemoria y no lo digo por un afán masoquista, simplemente lo hago porque debemos valorar nuestro pasado con luces y sombras que trazó el presente.La guerra contra la delincuencia continúa, el presidente Calderón no cede con esa táctica y estrategia costosa que reporta muertos cotidianamente, la soberbia nunca da buenos consejos.Estamos en las fechas conmemorativas, la historia se traslada al presente para evocar, resaltar y comparar las diferentes etapas temporales distinguidas por los trazos de arquitectura social con que se delineó nuestra nación. Viva México porque sigue en pie, viva México porque a pesar de todo aún hay futuro, esperanza y convicción.