En cuestión, la justicia mexicana en el SNTE
En la guerra de Felipe Calderón contra la delincuencia organizada, no figura su aliada estrella de este sexenio: Elba Esther Gordillo Morales. La cacique del SNTE, impuesta por Carlos Salinas de Gortari en 1989, como la tercer dictadura que desde 1943 ha padecido el sindicato más grande de México y de América Latina, profundamente repudiada por las bases magisteriales y la sociedad, le ha sido de gran utilidad a la clase política y a los grandes empresarios: ayudó a consumar el fraude en la elección presidencial del año 2006; sus legisladores Panalistas, con Reyes Tamez, Rafael Ochoa y Silvia Luna a la cabeza, fueron los responsables de empujar y cabildear la reforma educativa que afecta la gratuidad y la laicidad, el pleno desarrollo de las facultades humanas, el sustento de la educación en el progreso de la ciencia y la tecnología, así como la contratación colectiva y la aceptación de la certificación de competencias profesionales a los más de un millón doscientos mil docentes de educación básica.Nuevamente, los maestros de México ponemos en tela de juicio la justicia mexicana, al exhibir la parcialidad de los magistrados y la determinación de la derecha de gobernar pisoteando las leyes. Un cuestionamiento contundente lo tuvimos con la jornada nacional de presentación de más de dos millones de amparos contra una Ley del ISSSTE, a todas luces violatoria del derecho a la jubilación y pensión, plasmado en la Carta Magna en su Artículo 123º. Otro más se intensificó desde 2008, cuando los profesores cuestionamos la falta de personalidad jurídica de Elba Esther Gordillo Morales para promover acuerdos o acciones sindicales o laborales a nombre del SNTE, por haberse vencido en marzo de 2008 su periodo de gestión que, arbitrariamente amplió a cuatro años en un espurio Congreso Nacional celebrado en Tonatico, Estado de México, en marzo de 2004. El TFCA le dio la Toma de Nota, violando todo el procedimiento estatutario y la legislación laboral; razón por la cual, miles de profesores interpusimos demanda en la PGR, contra el Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Magistrado Alfredo Farid Barquet Rodríguez, el 8 de junio de 2011. El gobierno de Felipe Calderón con sus jueces, y en particular, con los magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, no podrán nuevamente, de forma sigilosa, otorgar la Toma de Nota a un Comité Ejecutivo Nacional Gordillista. Tendrán que dar la cara a los mexicanos y explicar por qué el gobierno protege a esta mujer que cuenta con fortunas no justificadas. El fallo del TFCA, será la expresión de actores donde el de mayor peso, será el gobierno defendiendo a su aliada; atenderá a intereses donde la oligarquía y los socios del emporio gordillista buscarán ser decisivos; se impondrán las visiones que del mundo laboral y sindical tienen los patrones empeñados en la desaparición de los sindicatos y, corresponderá a los magistrados interponer sus interpretaciones, casi siempre arbitrarias de la legalidad. A pesar de este panorama, la base magisterial y gran parte de la sociedad mexicana, hacemos esfuerzos extraordinarios por reclamar: no más Elba Esther Gordillo Morales en el SNTE, independencia y autonomía sindical.El fallo de este 16 de marzo próximo, en el cual se establecerá si el SNTE, tiene o no, un Comité Ejecutivo Nacional, legal o no, pondrá de relieve a los ojos de la nación y de los sindicatos del mundo: a) la estructura de un Tribunal que no ejerce su carácter tutelar a favor de los trabajadores y que, si concilia, lo hace siempre a favor de la patronal; b) la estrategia gubernamental de alimentar camarillas charras a modo de dictaduras de delincuentes sindicales, como mecanismo para controlar a los trabajadores y anular su organización legítima; c) los mecanismos y técnicas en materia laboral, que interpretan de forma impune las leyes, soslayan violaciones laborales y niegan derechos a los trabajadores en aras de una política gubernamental anti obrera y anti sindical; y, d) el peso en la política nacional de una mujer, que a base de corrupción, engaño, chantaje, represión y mapachería, ha escalado a las esferas del poder fáctico, corrosivo de la unidad nacional y de los sistemas de derechos laborales, sociales y humanos.El tan alardeado y defendido Estado de Derecho, neoliberal, será usado una vez más para blindar hasta el infinito, la ignominia de Elba Esther Gordillo y sus criminales actos de “altos vuelos”, sin ninguna restricción. ¿Quedará nuevamente impune el emporio gordillista que no rinde cuentas a nadie y que dejó en VIMA (Vivienda Magisterial), un boquete de más de 25 mil millones de pesos? ¿Quién auditará los más de 104 mil 200 millones de pesos que recibió Gordillo Morales de las cuotas del SNTE y de otros financiamientos gubernamentales, desde el año de 1989 hasta este 2012? ¿Quién procederá penalmente contra Elba Esther y Miguel Ángel Yunes por haber saqueado los recursos financieros del ISSSTE? Es conocido de todos, que el 17 de marzo de 2004, del fraudulento V Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, y aún cuando emanaron de manera ilegítima los nuevos Estatutos, reconocidos por Elba Esther Gordillo, fueron registrados ante el TFCA. Igualmente es público que en términos de los numerales 43, 44 y 49 de los Estatutos en mención a la letra dicen: “Los miembros de los Comités Ejecutivos Delegacionales, Regionales, Seccionales y Nacional, no podrán ser electos para el mismo cargo en el mismo Comité”, además, “Quien ocupe la Presidencia Nacional del Comité Ejecutivo Nacional no podrá ocupar el mismo cargo, ni otro en el mismo Comité”, y finalmente que… “El Congreso Nacional es el órgano supremo de Gobierno del Sindicato. Se reunirá en sesiones ordinarias o extraordinarias: I. Las sesiones ordinarias se realizarán cada cuatro años, a partir de la fecha de elección del Comité Ejecutivo Nacional, por convocatoria de éste, emitida con un mínimo de noventa días de anticipación…” Los Señores Magistrados del TFCA saben que no se ha emitido ninguna convocatoria a Congreso Nacional del SNTE, y estamos a escasos 9 días de que venza el periodo de gestión que, de forma ilegal y por mandato presidencial, el Tribunal le entregó a Gordillo y su camarilla.Lo mínimo que los trabajadores de la educación debemos hacer es desconocer a Elba Esther Gordillo como Presidenta del CEN del SNTE, firmar las actas donde reclamamos se reconozca a nuestro Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, electo en el III Congreso Nacional de Bases, celebrado los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2011 y fijar fecha para un Congreso Nacional Democrático del SNTE.Si Gordillo carece de carácter representativo alguno dentro de la misma organización sindical, es ilegal todo acuerdo, convenio, minuta, disposición y todo acto llevado a cabo por la misma, con dicho carácter, desde marzo de 2008 a la fecha.Este 9 de marzo en el TFCA, es el día de la primera entrega nacional de actas de desconocimiento de Gordillo Morales, mismas que respaldan las que entregamos en marzo de 2011 y las más de 23 mil que los profesores del Movimiento de Bases de Morelos remitieron al mismo Tribunal en noviembre de 2008.Al parecer, la cuota por servicios electorales que Gordillo ha recibido del gobierno de Felipe Calderón, no solo fueron la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección Nacional del ISSSTE, la Lotería Nacional y diversos puestos legislativos, no, fue además, y lo más denigrante para el pueblo mexicano, la impunidad que le obsequió el propio poder presidencial.La multitudinaria movilización magisterial tiene nuevamente en jaque al TFCA y a la “Justicia” mexicana. No permitamos más actos de impunidad; no permitamos que nuevamente se convierta en delincuentes a quienes luchamos por la democracia sindical y en defensa de la escuela pública; no aceptemos se premie con una nueva Toma de Nota a una camarilla sin escrúpulos. Este próximo 16 de marzo del presente año Elba Esther Gordillo debe de irse, es el tiempo del rescate del SNTE, del derecho laboral, de la escuela pública, de la democracia mexicana. FRATERNALMENTEPOR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLORESISTIR, OCUPAR, EDUCAR, TRANSFORMAR, CONSTRUIR PODER POPULAR.COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEMOCRATICO DEL SNTEPROFR. ARTEMIO ORTIZ HURTADOSECRETARIO GENERAL