Empresarios y su gobierno, promotores de la masacre de estudiantes
Las televisoras y periódicos, al menos una parte de ellos, por consigna de los gobiernos estatal y nacional, sumado el munícipe interino de Morelia y “Mexicanos Primero Michoacán AC”, están presentando como víctimas a los empresarios del transporte y calificando de intolerantes y violentos a los estudiantes normalistas de Tiripetío. Empresarios y personajes de la reaccionaria derecha claman por un escarmiento a los normalistas, similar a la represión a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, donde vilmente fueron asesinados dos estudiantes. Nada dicen de cómo se ha reducido la matrícula escolar, de la idea del gobierno de empobrecer los programas de estudio, de incrementar la licenciatura a cinco años para formar técnicos de la educación, ni de su idea de cancelar la plaza a quienes egresen de las normales públicas. Nada dicen de la autorización que tienen las Normales y universidades privadas de formar docentes en educación básica y de la prohibición a la UPN de hacer lo propio. Nada dicen porque esos empresarios son parte del negocio de las escuelas privadas que tratan de apoderarse de las Plazas para quienes estudian en sus colegios. La campaña es contra la formación de docentes con sentido social. Ellos quieren maestros sin compromiso con los pueblos y sometidos a las consignas del productivismo.Los empresarios sienten repugnancia por estudiantes provenientes de familias de escasos recursos, por ello ante la retención y resguardo de 27 autobuses por los estudiantes, los empresarios del transporte suspendieron más de 800 corridas en Michoacán, para generar entre los pasajeros un sentimiento de rechazo a los normalistas. Medida sin precedentes en Michoacán. Muchas corridas podían continuar sin problema. Pero esos empresarios son los mismos dueños de empresas maquiladoras que mantienen a miles de trabajadores jóvenes con jornadas laborales de más de 10 horas, sin contrato colectivo, con salarios de hambre y sin servicio médico. Son los mismos que declararon inexistente la huelga de los choferes de la Línea Tres Estrellas de Oro y despidieron a todos. Son los mismos que dividieron sus empresas de autobuses en muchas líneas para despedir a muchos choferes y luego recontratar con mínimos derechos. Con la actual campaña de linchamiento y represión contra los estudiantes normalistas, se hace muy clara la lucha de los ricos contra los trabajadores y el pueblo. A los ricos empresarios la crisis no les afecta, pues acumulan mucho a costa de la pobreza de cada vez mayor número de mexicanos. Ellos incrementan los precios cada que quieren. Y queda evidente que el gobierno solo sirve a esos ricos.El gobierno de Felipe Calderón, movido por esos intereses empresariales, impone medidas políticas y económicas que destruyen la educación como derecho de los niños, jóvenes y adultos. Y una operadora eficaz de esa ofensiva es Elba Esther Gordillo Morales. Ella originó, con sus charros, el inicio del problema en la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, que derivó en el asesinato de dos estudiantes. Y es la más visible promotora de la destrucción de las normales públicas de México.En Michoacán, el gobierno priista hace eco a esas criminales intenciones. La Secretaria de Educación, Teresa Herrera, entrando por la puerta de atrás a la Normal, habla de desaparecer la misma y crear un instituto tecnológico. En tanto, Fausto Vallejo Figueroa sigue los pasos de su homólogo de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y manda presto a cientos de policías a cercar la población y Normal de Tiripetío. A la solicitud de diálogo de los estudiantes, se impone la vocación represora y el chantaje, con tal de servir a sus amigos los empresarios transportistas. Juntos intensificaron la campaña de linchamiento político y mediático.Ante esta situación, los michoacanos y mexicanos no podemos permanecer callados. La educación pública y las normales son una conquista del pueblo y para el pueblo. Exigimos a Fausto Vallejo que de respuesta inmediata a los estudiantes, en la restitución de la matrícula para que más jóvenes se incorporen a la Normal, la expedición inmediata de la convocatoria para nuevo ingreso y la asignación de la plaza a los egresados. A los ricos empresarios del transporte de pasajeros que están en paro, sin vender el servicio en Michoacán, se les debe retirar ese privilegio, cancelando a cada uno la concesión por parte del gobierno.MOVIMIENTO NACIONAL DEL PODER POPULAR - MICHOACÁNMOVIMIENTO DE UNIDAD SOCIAL POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO