DIF Uruapan, a la vanguardia en servicios
URUAPAN, Mich., 30 de diciembre de 2016.- El gobierno municipal que encabeza el presidente Víctor Manuel Manríquez González, a través del Sistema DIF Municipal continuará a la vanguardia en el Centro de Terapia Física (Cetefi) durante los años venideros y mejorará los servicios ofrecidos para las personas con capacidades diferentes.
Lo anterior fue dado a conocer por Marianna Díaz Carrillo, jefa del Centro de Terapia Física, quien además comentó que para la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Gema del Río Ambriz, es de suma importancia continuar atendiendo de manera integral a las personas con discapacidad mediante servicios de rehabilitación especializados, aplicando diferentes tecnologías que están a la vanguardia para lograr obtener diagnósticos y tratamientos adecuados y de alta calidad.
Díaz Carrillo detalló que el área de Cetefi mejorará los servicios de terapia física dando tratamientos mediante cinesiterapia, electroestimulación, ultrasonido, diatermia, magnetoterapia, láser, mecanoterapia, hidroterapia, crioterapia, termoterapia y masoterapia, entre otros.
Asimismo, mejorarán los servicios de terapia ocupacional, brindando las herramientas necesarias para integrar al paciente a sus actividades y funciones de la vida cotidiana; terapia de lenguaje, donde se ofrecerá al paciente un tratamiento para la enseñanza y recuperación de la comunicación y el habla; de igual forma se estará ofreciendo el servicio de psicología, dando apoyo y serenidad en un clima de confianza en el que los interesados puedan conformar grupos de autoayuda que fortalezcan los vínculos que representen un espacio de crecimiento familiar y de responsabilidad y el Cetefi seguirá ofreciendo hidroterapia, utilizando el agua como agente terapéutico en cualquier forma, estado o temperatura.
Recalcó que el Centro de Terapia Física atiende problemas relacionados con el lenguaje, lesiones de columna, amputación, parálisis cerebral infantil, pie plano o cavo, pie diabético, parálisis facial, retraso psicomotor, distrofia muscular, artritis, secuelas de fracturas, esclerosis múltiple, trombosis cerebral, síndrome de Down, problemas de rodilla, lesión de plexo braquial, colocación de prótesis y síndrome doloroso.
Finalmente, Marianna Díaz Carrillo invitó a la población para que acuda al Cetefi y puedan disfrutar de los beneficios que dicha área del DIF Municipal ofrece para su beneficio.