Se compromete Corett con ejidatarios a dar certidumbre patrimonial
URUAPAN, Mich., 5 de abril de 2012.- En nuevo delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en la entidad (Corett), Javier Antonio Mora Martínez, se presentó ante autoridades municipales y ejidatarios de Uruapan.El funcionario federal fue presentado ante representantes de los ejidos de San Francisco Uruapan, Zumpimito, Tejerías y de otros más, con los que se acordó trabajar de manera conjunta para sacar adelante los proyectos de escrituración, varios de los cuales se encuentran detenidos.Teniendo como marco la sede ejidal de San Francisco Uruapan, el síndico municipal, Gabino González Quintana, destacó que ayuntamiento que preside Aldo Macías Alejandres, está en la mejor disposición de dar todas las facilidades para regularizar la tenencia de la tierra y colaborar a destrabar los asuntos que obstruyen los procesos, por ello dijo que la suma de voluntades permitirá dar certidumbre patrimonial a un gran número de familias que habitan en asentamientos irregulares de este municipio,Acompañado por el regidor Benjamín Mendoza Cárdenas, González Quintana expuso el interés del gobierno municipal por revisar jurídicamente los procesos de regularización, para detectar y eliminar aquellos trámites burocráticos que detienen los trámites, ya que el objetivo es agilizarlos.Enfatizó que la voluntad manifestada en esta reunión por los núcleos ejidales, la Corett y la autoridad municipal, permitirá erradicar aquellos asuntos que impiden que avance el trabajo de escrituración en varios de los ejidos de este municipio. Tan solo el de San Francisco Uruapan cuenta con 7 mil 403 hectáreas, de las cuales ochocientas están urbanizadas con unos 3 mil lotes.En tanto, el nuevo delegado de la Corett, Javier Antonio Mora Martínez indicó que en esta nueva encomienda promoverá la conciliación y comunicación entre todas las partes, a fin de lograr que muchas familias cuenten con la certidumbre jurídica sobre la posesión de su patrimonio urbano.A su vez, los grupos ejidales manifestaron que con la llegada del gobierno de Aldo Macías, se renuevan las esperanzas de conseguir la escrituración de los predios urbanizados, al señalar que tienen confianza que la actual administración agilizará los procesos, que en varios casos, se atoraron en la pasada gestión municipal.