Celebran el 202 aniversario del Levantamiento en Armas de Morelos
Nocupétaro, Mich., 31 de octubre de 2012.- Con la presencia del rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Salvador Jara Guerrero, la autoridades municipales que encabeza el profesor Gonzalo Nares Gómez conmemoraron el 202 Aniversario del Levantamiento en Armas del Cura Don José María Morelos y Pavón con los 16 indígenas, recordados hoy como “Héroes de Nocupetaro”.El presidente municipal Gonzalo Nares Gómez dio las palabras de bienvenida a los asistentes y resaltó que este día, está marcado en la historia los nombres valientes mexicanos como Los Bravo, Los Galeana, Rayón, Guerrero así como mujeres y hombres que dieron su vida en esta cruenta lucha, hoy son recordados.Destacó que existe en las páginas de la historia un ejército insurgente, de acuerdo a la carta que envió Morelos a su compadre Francisco Díaz de Velasco, dueño del rancho de la Concepción de este municipio, en el que menciona “Anteayer Salí de Nocupetaro, con 16 valerosos hombres”.En su momento, el licenciado Agustín Arriaga Rivera, gobernador del Estado decretó la colocación de placas en la que fue la Casa Cural, el legendario Cuajilote y la Capilla Cívica. De igual manera, siendo Gobernador Carlos Torres Manzo decretó colocar una placa con el nombre de Av. Héroes de Nocupetaro a una de las principales arterias de la capital Michoacana, honrando así la memoria de los 16 valientes indígenas de este pueblo que acompañaron al Cura Morelos.Acto seguido, el encargado del discurso oficial fue Salvador Jara Guerrero quien destacó que “hoy recordamos el día en que José María Morelos, acompañado por los hoy llamados héroes de Nocupétaro se integraron el ejército del Sur. Ese fue el día en que el cura, de espíritu ilustrado y conciliador, decide defender la independencia de esta Nación.Describió el cura Morelos a su compadre Francisco Díaz de Velasco, “Antialler llegué a esta con 16 indígenas armados de Nocupétaro y hoy me encuentro con 294 de a pie y 50 de a caballo, veo de sumo interés escoger la fuerza con la que debo atacar al enemigo más bien que llevar un mundo de gente sin armas, ni disciplina”.Cierto que pueblos enteros me siguen a la lucha por la independencia; pero les impido diciendo que es más poderosa su ayuda labrando la tierra para darnos el pan a los que luchamos y nos hemos lanzado a la guerra.Es grande la empresa en la que nos hemos empeñado pero nuestro moderador es Dios que nos guía hasta ponernos en posesión de la tierra y la libertad.Resaltó Jara Guerrero: Por qué parece que hemos olvidado el pensamiento de Morelos? Sus bandos, sus decretos, sus cartas, sus discursos dan cuenta de su preocupación por la consolidación de una nación sobre la base del compromiso mutuo de todos los americanos. Pero también dan cuenta, de una visionaria preocupación por la confrontación de intereses particulares con el interés general. El problema de la anarquía de las minorías que tanto desvelo le causó al Generalísimo sigue vigente 200 años después.Al evento asistieron Eustolio Nava Ortiz subsecretario de SEDRU y representante personal del gobernador del Estado Fausto Vallejo; José Manuel Romero Navarro director de la comisión de ferias de Michoacán; Alma Pineda Villa presidenta del Sistema DIF en Nocupetaro; los regidores y ex presidentes municipales Francisco Villa Guerrero y Nicolás González Gómez, directores de las distintas instituciones educativas, entre otras personalidades.