Busca Puruándiro rehabilitar sitios históricos
PURUÁNDIRO, Mich., 27 de septiembre de 2013.- Con el propósito de rehabilitar y prolongar la vida de sitios y monumentos históricos del municipio, el Ayuntamiento de Puruándiro gestionó ante la Dirección de Patrimonio, Protección, Conservación de Sitios y Monumentos Históricos la recuperación de estos espacios, en este sentido se contó con una visita por parte de las autoridades estatales.
De acuerdo con un comunicado de prensa, los sitios visitados fueron las ex haciendas de Villachuato que data de 1902 y San Antonio Carano de 1880, la primera de ellas ubicada en la comunidad que lleva el mismo nombre, en tanto la otra se encuentra en la cabecera municipal, cabe destacar que esta última es particular por lo que se estaría proponiendo entrar en comodato por 20 años a fin de que pueda fungir como un edificio para prestar servicios de Arte y Cultura a los puruandirenses, sostuvo el Arq. Héctor García Moreno director de Patrimonio, Protección, Conservación de Sitios y Monumentos Históricos del gobierno del Estado.
Además de las edificaciones anteriores se visitaron otros sitios del municipio, se trata de la Plaza Lázaro Cárdenas, el Jardín Principal, el edificio del DIF municipal, la Parroquia del Señor de la Salud, el Templo de los Ángeles, el Santuario de la Virgen de Guadalupe, La Casona y la Plaza de la Pila Potable.
En ese sentido y al término del recorrido el funcionario estatal explicó que el municipio cuenta con excelentes patrimonios de los cuales la Plaza Lázaro Cárdenas por su condición tiene grandes posibilidades de ser rehabilitada y remodelada, en ese proyecto constaría de todo en su conjunto las dos plazas y portales, es decir cambiar la imagen urbana del centro histórico respetando su arquitectura colonial.
Por su parte el encargado de Educación, Cultura, Juventud y Turismo, Mauricio Vllaseñor Ponce de León indicó que el presente proyecto es una gestión realizada por parte del presidente municipal, Juan Arriaga Ayala, quien busca la preservación del patrimonio de Puruándiro con la participación del gobierno estatal.
Mauricio Villaseñor destacó la importancia de los lugares con historia que cuenta el municipio, por lo que dijo se buscará además de su atención una proyección turística, ya que tienen potencial de ser admirados por su belleza de arquitectura.
Durante el recorrido se contó la presencia del regidor Marco Antonio Zavala Macedo encargado de la Comisión Educación, Cultura y Turismo; por parte del gobierno del estado el Arq. Álvaro Ortiz Durán, jefe del Departamento de Equipamiento e Imagen Urbana; el cronista de la ciudad José Antonio Zavala Bucio.