Morelia, sin denuncias sobre daño a patrimonio protegido por Unesco
MORELIA, Mich., 26 de diciembre de 2016.- Morelia no dispone de datos en torno de denuncias y actas circunstanciadas generadas por daño o alteración irreversible del patrimonio edificado y protegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), reconoció Gaspar Hernández Razo, gerente del Patrimonio Cultural en la capital del estado.
Hernández Razo agregó que si bien se han efectuado “muchas” denuncias y actas circunstanciadas ante la autoridad competente ante el registro de afectaciones al registro arquitectónico de la ciudad, como grafittis, pintas, deterioro deliberado de inmuebles, alteraciones de su estructura original y cambio de uso de suelo no autorizado, las que inclusive han generado clausuras de obras en proceso, no se tiene una estimación de la cantidad de procedimientos iniciados.
Agregó que el principal problema que enfrenta el primer cuadro de la ciudad ha sido la resistencia de parte de los propietarios de edificaciones consideradas patrimonio de la humanidad a ceñirse al reglamente que el municipio y la Federación, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han implementado para asegurar la preservación del patrimonio edificado.
Recordó que es una gran responsabilidad y privilegio contar con una propiedad que ha sido reconocida por su relevancia histórica para la humanidad, por lo que la participación de la ciudadanía en la conservación de las constr5ucciones, especialmente de las personas que les tienen en propiedad, es esencial.
Gaspar Hernández mencionó que otro inconveniente para impulsar el cuidado de los monumentos históricos es la existencia de inmuebles que enfrentan dificultades legales, ya que contribuyen a dificultar su intervención con fines de conservación, así como el abandono de las propiedades.