En breve, catálogo de placas, bustos y estatuas en Morelia
MORELIA, Mich., 26 de diciembre de 2016.- En breve la capital del estado podrá disponer del catálogo de placas conmemorativas, bustos y estatuas colocados en las vías públicas y objeto de robo o pérdida, con miras a su paulatina recuperación, dio a conocer Gaspar Hernández Razo, gerente del Patrimonio Cultural.
Detalló que los trabajos de recopilación de registros de monumentos patrimonio de la ciudad en las vialidades actualmente desaparecidos iniciaron tres meses atrás y registran al momento un avance del 98 por ciento.
El catálogo no sólo permitirá solventar la ausencia de registros de esta clase de implementos, sino que será vital para resarcir las placas conmemorativas, los bustos, las efigies y las estatuas que fueron colocadas en las vialidades de Morelia y posteriormente desaparecieron, presuntamente por la obtención del bronce con el que la mayor parte de estos estaba elaborada.
Aseveró que aún no se cuenta con una estimación de los recursos que se ocuparán para restituir estos implementos, los que calificó como importantes para la historia dela ciudad, ya que son el medio con que ella honra a sus personajes ilustres y eventos fundamentales.
No obstante, especificó que la fuente primordial de los recursos que se ejecutarán en la recuperación de las piezas perdidas será el municipio, además de que no se recurrirá al bronce como materia prima de las nuevas esculturas y placas, sino a la cantera, el mármol o el policarbonato.
Lamentó que la actividad criminal orille a la administración pública a tomar medidas como modificar el material de elaboración de las placas y efigies de la ciudad, al tiempo que refirió que pese a la interposición de denuncias por su pérdida no se han obtenido resultados satisfactorios.
Expresó que, conforme con lo señalado con vecinos de las zonas donde se han concretado estas pérdidas, la más reciente de las cuales fue el busto del constituyente de 1917 Manuel Martínez Solórzano, en la esquina de El Nigromante con la avenida Madero Poniente, se presume que una organización dedicada al saqueo de piezas históricas y artísticas podría estar involucrada en los robos.
Sin embargo, esta labor excede las competencias del ayuntamiento, por lo que sus esfuerzos estarán destinados a la prevención de nuevas pérdidas mediante el reforzamiento de la seguridad estructural y la vigilancia policíaca.