Tianguis de la Pedregal, uno de los más grandes de Morelia
MORELIA, Mich., 24 de junio de 2015.- Desde la cinco de la mañana, comerciantes del mercado que se instala en la avenida Pedregal los miércoles y domingos inician la instalación de sus puestos, entre puestos de frutas, verduras, ropa, accesorios de electrónica, entre otros, inician una nueva jornada de trabajo en uno de los tianguis más grandes de la ciudad de Morelia.
Tal es el caso de don Gregorio Sánchez, quien desde hace 19 años se dedica a vender frutas en los diferentes tianguis de la capital michoacana y ha estado en diversas uniones comerciales, así como su bodega en el Mercado de Abastos, quien asegura que desde hace un par de años la inclusión de nuevas tiendas de autoservicio que ofertan más barato han afectado las ventas y afluencia de gente en los tianguis.
“Lo que es competencia ahorita son los nuevos supermercados, aunque lo que nosotros vendemos productos de primera calidad, ellos meten de segunda y por eso ellos pueden vender barato que no les aguanta igual la fruta o verdura como la nuestra” externó Gregorio Sánchez.
“La verdad si no ha quitado clientela ese tipo de lugares porque tienen todo a la mano, pero en precios yo creo que se van dando con nosotros y aquí en el tianguis también lo encuentras de todo, pero le debes de buscar” expresó Luis Rangel.
En cuestión de ventas, vendedores coinciden que la situación de bajas ventas se mantiene en otros tianguis de la ciudad donde ellos se instalan como lo son en Colinas del Sur, Avenida Michoacán y la Antigua Feria.
“Donde quiera es lo mismo, andan muy bajas las ventas, la gente ahora si que se lleva lo más necesario como verduras y carne” comentó Silva González, quien tiene un puesto de verduras.
“Yo que también vendo en la feria antigua veo un poco más de movimiento, pero donde sea hay baja venta a comparación de antes que la gente se surtía con poco dinero, lo que más se me vende a mí son los plátanos por que los tengo baratos” explicó Ramón Hernández Sánchez, quien vende frutas y verduras desde hace 13 años.
Entre las frutas más comprabas con las amas de casa de las diversas colonias que conforman el trayecto del tianguis se encuentran la piña, fresa y naranja que aproximan sus precios desde 12 hasta 20 pesos el kilo, mientras que en verduras el jitomate de bola, cuyo precio oscila desde los 8 pesos el kilo hasta los 14 pesos, así como la cebolla y el chile verde que rondan entre 10 y 15 pesos dependiendo de cada puesto.
“La gente se llega a quejar de los precios, pero no podemos dar más barato porque no ganaríamos y saldríamos perdiendo, todo está bien caro y el dinero rinde menos” compartió Cecilia Jiménez.