Lanza SNTE curso virtual para ingreso 2016
MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2016.- El Sistema de Desarrollo Profesional SINADEP que el SNTE ha impulsado como parte del compromiso con la cercanía con los agremiados, es un programa con tres plataformas que pone a disposición de las y los maestros las posibilidades de una profesionalización permanente en el marco de la transformación del sistema educativo nacional, así lo dieron a conocer el Profr. Efraín Gilmar Lara Molina y el Ing. José Alfredo Juárez Bautista, responsables de SINADEP SNTE en la Sección 18 en Michoacán.
Según un comunicado, los encargados estatales del mencionado programa de profesionalización, expresaron que actualmente se está llevando a cabo un curso virtual dirigido a profesionales de la educación media superior, en habilidades básicas de la electricidad, a la par, está por abrirse el curso virtual de fortalecimiento docente 2016, para nuevo ingreso, que va dirigido a las personas interesadas en participar en el concurso de oposición para el nuevo ingreso al servicio docente que la SEP estará realizando.
Dicho curso de fortalecimiento docente que la organización sindical oferta a través de SINADEP, es abierto para todo el público, aseguraron los encargados estatales, puntualizando que el único requisito es tener un título de licenciatura que los acredite. Detallaron que este curso, se estará haciendo llegar también a los jóvenes normalistas, con el fin de que estén mejor preparados al concursar las claves de nuevo ingreso 2016 para nivel básico y medio superior.
Señalaron que los interesados en ingresar a cualquier curso de las diferentes plataformas de SINADEP, sean maestros en servicio o público en general, pueden hacerlo a través de la dirección web sinadep.org.mx o a través de los 21 enlaces que cada región de Michoacán tiene en las representaciones sindicales del SNTE, mismos que están capacitados para dar información, asesoría y acompañamiento gratuito para el ingreso a los mencionados cursos.
Cabe señalar que la organización sindical, ha puesto en marcha además diferentes cursos en apoyo a los docentes que han salido seleccionados para presentar evaluaciones, poniendo a su disposición cursos como habilidades digitales para la educación, planeación didáctica argumentada, portafolio de evidencias, uso de las TICS en la educación y el aprendizaje, entre otros, sin costos alguno.