Aumento a 8 no paleará impacto de precio de gasolina: transportista
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2016.- El aumento de siete pesos a ocho pesos que la Comisión Coordinadora del Transporte en Michoacán (Cocotra) autorizara para entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2017 no será suficiente para paliar los impactos negativos que el aumento de las gasolinas implicará para el sector del transporte público, refirió Efraín Gómez Vargas, presidente de la Alianza de Combis y Taxis en la entidad.
Gómez Vargas explicó que la tarifa del transporte colectivo urbano tendrá un crecimiento del 14.29 por ciento, en tanto que las gasolinas reportaran una media de encarecimiento del 20 por ciento, por lo que existen tan sólo en este aspecto 5.71 puntos porcentuales como diferencial adverso al gremio.
No obstante, además de las gasolinas los transportistas deberán asumir el incremento de precios en insumos y refacciones automotrices, las que se elevan de forma proporcional con los combustibles.
Efrain Gómez señaló que el gremio del transporte público en el estado entiende la situación compleja que atraviesa la sociedad en términos económicos, la que se acentuará con el ingreso en vigor del encarecimiento de los combustibles; sin embargo, explicó que en los siguientes días los lideresa transportistas se reunirán para establecer las medidas a implementar para exponer a la autoridad estatal la necesidad de un incremento a la tarifa a nueve pesos.
Entre las acciones proyectadas se encuentra la solicitud de una mesa de negociación para buscar contener la afectación para el sector.
Destacó que en Morelia operan diez mil taxis y cerca de 2 mil 300 unidades del transporte colectivo, además de transporte foráneo y suburbano, por lo que "es muy grande" el número de familias que tan sólo en la capital michoacana dependen del transporte público y que con el incremento insuficiente a la tarifa verán afectada su situación de ingresos.