Aumentaron 42.86% las remesas en 3 años
MORELIA, Mich., 28 de diciembre de 2016.- Las remesas familiares captadas por Morelia pasaron de 57.56 millones de pesos para el primer trimestre de 2013 a 82.23 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2016, una variación al alza del 42.86 por ciento en el período de referencia, conforme los datos del Banco de México (Banxico).
El monto correspondiente al registro último del Banxico de remesas familiares para la capital del estado alcanza, al tipo de cambio vigente, mil 679 millones 137 mil pesos.
La menor captación de remesas se reportó entre enero y marzo de 2013, 57.56 millones de dólares, en tanto que el mayor ingreso de divisas se observó entre abril y junio de 2016, 83.84 millones de dólares.
En el período de referencia se produjeron otros picos en la recepción de divisas mediante remesas familiares, como en el tercer trimestre de 2016, 82.22 millones de dólares; tercer trimestre de 2015, 77.89 millones de dólares; cuarto trimestre de 2015, 76.97 millones de dólares; segundo trimestre de 2013, 76.83 millones de dólares, y primero de 2016, cuando se captaron 75.98 millones de dólares.
Al tercer trimestre de este año, la entidad sumó 677.59 millones de dólares, al tipo de cambio actual equivalentes a 13 mil 836 millones 387 mil 800 pesos, de los cuales el 12.14 por ciento fueron dispersados en Morelia, lo que le posicionó como el primer captador de divisas de Michoacán.
Le siguen Uruapan, con 40.69 millones de dólares; La Piedad, 34.64 millones de dólares; Zamora, 32.81 millones de dólares; Apatzingán, 30.53 millones de dólares, y Puruándiro, 25.59 millones de dólares; en contraste, Tzitzio Áporo, Aquila, Briseñas, Charo y Tumbiscatío no recibieron remesas en el lapso citado.