Aprueban en comisiones presupuesto deficitario y recorte al campo
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2016.- El presupuesto de egresos para 2017 seguirá siendo deficitario, al menos en unos mil 500 millones de pesos, de acuerdo con dictamen aprobado en lo general por los diputados integrantes de las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública.
Después de siete horas de estar reunidos, a puerta cerrada los legisladores acordaron algunos ajustes a la alza y otros a la baja, pero finalmente perredistas y panistas dejaron solos a los priístas en su defensa al presupuesto del campo que tendrá un recorte de 80 millones de pesos, pese a que estaba entre sus prioridades.
Hubo consenso en incluir en el plan de fiscalización para el próximo año a instituciones como el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, la Secretaría de Política Social y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
A las instituciones que se les recortó el presupuesto para 2017 respecto a lo que solicitaron está el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en 20 millones de pesos así como al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) en cuatro millones de pesos. También está el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, pero hasta la medianoche no se definía el monto.
Entre las instituciones que lograron un aumento está la Secretará del Migrante en siete millones de pesos sobre lo que ejerció este 2016 y la Secretaría de Política Social aunque tampoco se había definido el monto hasta la media noche.
Aunque llamaron a la secretaria de Salud Silvia Hernández Capi para que les explicara la necesidad de que se le incrementara 750 millones de pesos al presupuesto que se le asignó, los legisladores decidieron que se queda la propuesta del Ejecutivo porque trae un 20 por ciento de incremento, suficiente para solventar la crisis que enfrenta.
Lo mismo ocurrió en materia de seguridad ya que si bien el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública tiene una reducción, la readaptación social ya no dependerá de esa institución porque será un organismo autónomo con patrimonio un propio de 800 millones de pesos, más del recorte que sufre Seguridad Pública.
Hasta la medianoche, eran montos que estaban en juego para cuadrar los ingresos que se estiman por 61 mil 683 millones 895 mil 203 pesos y que tanto priistas como panistas y perredistas calificaron como un proyecto de presupuesto responsable, el cual será sometido a consideración del pleno en sesión programada para el viernes 30 de
diciembre a las 18:00 horas.