Transfirió Pemex a Shell 12.3 mil mdd en 20 años: PMI
MORELIA, Mich., 1 de enero de 2013.- La capacidad de refinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) no se ha modificado en los 20 últimos años, desde que entró en sociedad con la empresa estadounidense Shell para compartir la propiedad de la antigua refinería de Deer Park y crear la sociedad Park Refining Limited Partnership, informó el holding Petroleos Mexicanos International (PMI).
En ese lapso, PMI ltd pagó a su socio estadounidense 12 mil 290 millones 70 mil dólares por sus servicios de abasto de gasolina, recursos con los que se hubieran podido construir en México, cuando menos, tres grandes refinerías con tecnología de punta.
Los ejecutivos del holding mexicano revelaron la información que consideran altamente confidencial en respuesta a un requerimiento del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
PMI opera como una subsidiaria de Pemex especializada en asuntos de comercialización internacional de hidrocarburos desde junio de 1993, cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari ordenó la reorganización administrativa de la paraestatal mexicana.
Sin embargo, PMI ha sido mucho más que una simple subsidiaria especializada en comercio exterior, responsable de todas las exportaciones e importaciones del petróleo y sus derivados, tarea de por sí compleja.
PMI ltd es también una holding tenedora de todas las propiedades y acciones de Pemex en el exterior, y la que detenta la propiedad de la participación mexicana en empresas de la envergadura de Repsol, Deer Park y otras más.
Legalmente, de manera paradójica, las oficinas centrales de PMI no están en México y su operación está sujeta a las leyes internacionales en la materia, pues sus oficinas se ubican en las Antillas Holandesas y su operación está sujeta a los tribunales de Ámsterdam como se estableció desde su decreto de creación (en Este País, marzo de 1993, El Financiero, columna Plataforma).
Por otra parte, la primera operación internacional de PMI fue, precisamente, su adquisición del 50 por ciento de la refinería de Shell en Deer Park, que había sido construida en el lejano 1901.
En lugar de desarrollar infraestructura propia y crear trabajos en el país, PMI decidió invertir el dinero de los mexicanos en para modernizar la vieja planta texana de Shell planta, a fin de asegurar el consumo de combustible pesado mexicano tipo Maya, porque –se dijo entonces- perdía mercado por sus elevados niveles de azufre y metales pesados.
El grupo PMI Comercio Internacional dio a conocer que Petróleos Mexicanos pagó 12 mil 290.07 millones de dólares por la compra de gasolinas a la refinería Deer Park Refining Limited Partnership (DPRLP), ubicada en Texas, Estados Unidos, en el periodo de 1993 a 2012, de la cual es copropietaria en un 50 por ciento.
Esta información, que se dio a conocer en respuesta a la solicitud de información por parte de un particular mediante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), reveló también que la capacidad de refinación de Pemex no se ha modificado en los últimos veinte años.
PMI, encargado de realizar actividades comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo, productos petrolíferos y petroquímicos, indicó en un principio que la información se encontraba reservada por ser considerada secreto industrial
El grupo informó que el valor de las importaciones, los costos de las gasolinas producidas por diversas refinerías ubicadas en la misma zona que Deer Park, obedecen a una "lógica de mercado" y por ello, era de especial relevancia para ambos socios mantener reservado o confidencial el precio de lo que compran o venden, puesto que su competitividad está derivada de los precios de los productos.