Realizan Feria de Financiamiento en La Piedad
MORELIA, Mich., 16 de marzo de 2011.- En lo que va de la administración estatal, en la región de La Piedad se han otorgado 956 créditos con una derrama crediticia de 43 millones de pesos, así lo informó el director del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Rafael Paz Vega, en el marco de la inauguración de la 12ª Feria Regional de Financiamiento, Michoacán 2011.Acompañado por los presidentes municipales de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero y de Puruándiro, Armando Contreras Ceballos, el funcionario estatal resaltó que la política de la dependencia a su cargo ha sido generar y hacer potencializar los recursos con el propósito de otorgar más créditos al mayor número de solicitantes. Resultado de ello, es la entrega de 17 financiamientos que se realizó en el marco de la doceava feria por el orden de los 4 millones 663 mil pesos.Paz vega, agradeció la participación de las 46 entidades financieras e invitó a los micro, pequeños, medianos empresarios, productores agrícolas, agroindustriales, entre otros, a que se acerquen a la feria y conozcan las características de los créditos y de esta forma obtener el mejor financiamiento para sus negocios.Aunado, subrayó que las ferias de financiamiento que se realizan en cada una de las regiones del estado tienen como propósito dar a conocer a todas aquellas personas que realizan una actividad productiva las características y requisitos que tienen las entidades de financiamiento para el desarrollo de sus propias empresas.Por su parte, al resaltar que en el 2010 se logró concretar la más alta gestión de recursos en apoyo a las mipymes con una inversión conjunta del gobierno federal, estatal, sector empresarial y académicos de más de 300 millones de pesos, la subsecretaria de Impulso a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Areli Gallegos Ibarra, reafirmó el compromiso del Gobernador del Estado con los municipios, los cuales sin duda representan hoy el ámbito de gobierno más cercano a la población, y por tanto donde se concentra la demanda y las necesidades de la gente.Gallegos Ibarra, quien asistió en representación del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, subrayó que los resultados de esta gestión, colocan al Estado de Michoacán entre las primeras entidades federativas en alcanzar considerables impactos en cuanto a concurrencia de recursos.Ejemplo de ello dijo, es la creación de Marcas Colectivas, rubro en el cual actualmente Michoacán es líder a nivel nacional con 41 Marcas Colectivas y 5 en proceso, así como la consolidación del programa Servirte en algunos municipios, como es el caso de La Piedad. En este sentido indicó que a través de los 8 centros de empresarial que hay en el estado, se brindó atención a más de 15 mil empresarios o personas, generando más de 5 mil empleos.Es por ello asentó, que en el 2011, en paralelo y como complemento a la gestión del empresario se consideran como una herramienta específica para detonar el crecimiento de la región las ferias regionales de financiamiento que organiza el Sistema Integral de Financiamiento.Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Secretaría de Economía (SE), José Luis Naranjo Esquivel, destacó la importancia de estas ferias, ya que son, dijo, una demostración de la participación de los diferentes sectores, con el objetivo de atender las necesidades de los empresarios para crear y hacer crecer sus negocios. Esta dijo, es la única manera de generar y conservar los empleos existentes.Asimismo, recalcó el trabajo que la dependencia realiza para la creación de microfinancieras y en apoyar a las financieras existentes con fondos de garantía para que puedan otorgar más créditos, y permita a los empresarios tener acceso a financiamientos más rápidos, con menos garantías y con bajas tasas de interés.Finalmente, en el marco de la feria donde además se desarrollan talleres de capacitación, consultoría y conferencias con temas de financiamiento empresarial, apoyo a la comercialización y de emprendedores, el edil municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, dio a conocer algunas de las obras que desarrolla el gobierno del estado en infraestructura carretera en la región, lo cual asciende a una inversión de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos.Entre estas destaca la modernización del libramiento norte de La Piedad, de la carretera 90 y 110 con una inversión de un mil 950 millones de pesos y 850 millones de pesos en la autopista Zamora-La Piedad.Estas inversiones dijo, ayudan a detonar el desarrollo económico de la región y auguran un futuro importante para los piadedenses, lo cual se verá reflejado en el corto y mediano plazo.