Cautivan Matteo Cesari y Alexander Pashkov a morelianos dentro del FMM
21 de noviembre de 2016
,
22:18
Redacción/Quadratín
MORELIA, Mich., 21 de noviembre de 2016.- Los asistentes fueron testigos de la fusión de dos culturas, Francia y Rusia. La música de flauta y piano hicieron la fusión perfecta para cerrar el cuarto día de actividades de la 28a edición del Festival de Música de Morelia, en el Conservatorio de las Rosas fue el escenario perfecto que recibió la presencia del flautista francés Matteo Cesari y el pianista ruso Alexander Pashkov.
De acuerdo con un comunicado, los asistentes fueron testigos de la fusión de dos culturas, Francia y Rusia que se unieron en el lenguaje de la música, ovacionados desde la primera interpretación de los grandes artistas. Este gran dueto conformado por Matteo Cesari, flautista ganador en 2010 de la Kranichsteiner Muzikpreis, en Darmstadt, quien además se ha presentado como solista en Japón, China, Estados Unidos, Australia y diversos países europeos.
Cesari ha tocado con algunos de los mejores artistas vivos del mundo, como Pierre Boulez, Salvatore Sciarrino, Ivan Federle, Brian Ferneyhough, Stefano Gervasoni y Bruno Mantovani.
Por su parte Alexander Pashkov, cautivó una vez más a los michoacanos, ya que actualmente radica en la ciudad de Morelia, donde es profesor del Conservatorio de las Rosas, y regularmente ofrece cursos particulares de piano. Además Pashkov ha actuado con destacados músicos de México, como Alexander Freund, Erika Dobowiewicz, David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada y Luis Humberto Ramos, entre otros.
Por su parte Alexander Pashkov, cautivó una vez más a los michoacanos, ya que actualmente radica en la ciudad de Morelia, donde es profesor del Conservatorio de las Rosas, y regularmente ofrece cursos particulares de piano. Además Pashkov ha actuado con destacados músicos de México, como Alexander Freund, Erika Dobowiewicz, David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada y Luis Humberto Ramos, entre otros.
Entre sus recitales, se destacan los que ha brindado para la Familia Real de Bélgica y para la familia del Barón Fon Radzitsky.
La fusión de ambos músicos y sus talentos solo ha sido posible en México, de acuerdo al propio maestro Alexander Pashkov, a quien se debe parte del repertorio que esta noche tocaron para los asistentes: Sonata –solo para flauta de Johann Sebastian Bach (1685-1750); Ascèses-Pous que demeure le secret nous tairons jusqu’ au silence, de André Jolivet; la Sonata para flauta de Carl Philipp Emanuel Bach (171-1974); la sonata no.2 –piano y flauta de Philippe Gaunert (1879-1941) y una pieza de sonata y flauta de Sergej Prokóflev (1891-1953).