Tlalpujahuilla, refugió de la Virgen de San Juan de los Lagos
TLALPUJAHUA, Mich., 4 de octubre de 2013.- La localidad de San Juan Tlalpujahuilla, es un hermoso lugar ubicado en el municipio de Tlalpujahua que cuenta con un majestuoso Santuario dedicado a la Virgen de San Juan de los Lagos que data del año 1936.
José Tomas Martínez Ruiz, sacristán de la parroquia de Tlalpujahuilla, informó que: “el señor obispo originario de Guadalajara, José Jesús Angulo y Navarro, fue quien tuvo la iniciativa para la creación del santuario, él trajo la réplica de San Juan de los Lagos. En tiempo de los Cristeros él se escondía en este lugar. Todo en el santuario ha sido modificado ya que anteriormente era de adobe pero gracias a él se cambió a cantera, cantera de este pueblo.
El obispo José del Valle, mando hacer su cripta en el santuario donde descansan sus restos a la fecha.
El obispo José de Jesús, nació el 24 de junio de 1888 en Jalisco, se ordenó sacerdote el 19 de noviembre de 1916, el papa Pio XII le otorgó el nombramiento de su prelado apostólico y el día 29 de julio de 1945 se consagro obispo de Tabasco, falleciendo el 18 de septiembre de 1966 en Villa Hermosa Tabasco y sus restos son trasladados al santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos.
Dicha construcción se llevó a cabo por los habitantes del pueblo y comarcas circunvecinas, los materiales más pesados como la cantera y la madera eran transportados mediante yuntas y faenas.
Martínez Ruiz, lleva casi 20 años cuidando el santuario que se ha vuelto como su segunda casa, informó que: “existen dos torres, una cúpula y dos torreones para tocar las campanas. Gracias al padre Martín Corono que es el señor Cura de aquí, se le ha dado mantenimiento al santuario, ya tiene candiles, ha restaurado imágenes como la Virgen del Carmen y decorado el altar con hoja de oro”.
Las fiestas grandes del santuario se llevan a cabo dos veces al año, siendo estas el día 2 de febrero y el 15 de agosto, llenado la iglesia.
Alrededor de 300 y 400 camiones llegan cada año de peregrinos quienes acuden a la iglesia a pedirle a la Virgen del San Juan de los Lagos que les haga algún milagro o como agradecimiento.