Lanzan aceite de oliva mexicano, producido en Tamaulipas
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2016.- Olivo del Cielo, el nuevo aceite de oliva extra virgen 100% mexicano orgulloso patrocinador de la sexta edición del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México “Morelia en Boca” felicita a sus organizadores, especialmente a Fernando Pérez, su director, por el éxito de esta edición.
Producido en La Reserva del Cielo, Tamaulipas, el área protegida más importante del noreste de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, Olivo del Cielo es el resultado de procesar las aceitunas de poco más de 250,000 olivos, a lo largo de 1000 hectáreas, plantados bajo excelentes condiciones geográficas y climatológicas, por la sociedad de producción Olivares de la Sierra en el Municipio y Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas, contribuyendo además al desarrollo social, ecológico y económico de la zona, generando más de 450 empleos directos en la región y posicionando al olivar entre los 3 más grandes del mundo por su extensión geográfica.
En esta reserva se integran las dos grandes eco-regiones más importantes del continente americano albergando flora y fauna única en el mundo que dotan a las aceitunas que dan origen aOlivo del Cielo de un aroma profundo y un sabor único.
La calidad de clase mundial de Olivo del Cielo, comparable solo con los mejores aceites de origen europeo, radica en ser una reserva especial extraída en la recolección nocturna de la aceituna, conservada por el frío de la noche, dotándola de un sabor fresco, frutado y ligeramente picante que lo convierte en el maridaje perfecto de ensaladas, pescados, frutos del mar, salsas y aderezos, potenciando el sabor de platillos fríos y calientes.Sus procesos de elaboración cumplen con las más estrictasnormas internacionales, a la par de los países más reconocidos por su calidad, tales como España, Italia y Grecia.
Al ser obtenido de la primera prensa de extracción en frío,Olivo del Cielo es además la única marca de aceite de oliva con la calidad necesaria para tener el aval de la Sociedad Mexicana de Cardiología, gracias a la concentraciónde polifenolesque contiene y a sus propiedades antioxidantesque reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Otras cualidades de Olivo del Cielo son sus propiedades anticancerígenas, es un buen aliado para controlar la diabetes ayudando a disminuir el nivel de azúcar en la sangre, ayuda a prevenir el deterioro mental, favorece al fortalecimiento del sistema inmunológico, disminuye la presión arterial y el colesterol, y contribuye a una mejor salud y desempeño del corazón.
Actualmente Olivo del Cielo se exporta a Estados Unidos y España, gracias a la calidad de lavariedad de aceitunasarbequina, arbosana y koroneiki de las que se extrae, cuyo índice de acidez de 0.3%la coloca dentro de la métrica del Consejo Oleico Internacional, posicionando a la marca como uno de los mejores aceites de México y el mundo.
Olivo del Cielo arranca sus esfuerzos de distribución en México en puntos de venta dirigidos a los más altos niveles adquisitivos, tales como City Market, Fresko, MegaComer, La Europea y en fechas próximas, Chedraui Selecto, Soriana, HEB y Vinoteca.
La participación de Olivo del Cielo en Morelia en Boca es parte de los esfuerzos comerciales de la marca para acercar su incomparable sabor y gran calidad a reconocidos chefs, así como al público en general.