Güeros, película que retrata lugares emblemáticos del DF
MORELIA., Mich, 22 de octubre de 2014.- Güeros, es el nombre del largometraje en competencia que retrata algunos de los lugares más emblemáticos del Distrito Federal, la cual es presentada por primera vez en el país por su director Alonso Ruizpalacios en el marco de la doceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Güeros aborda la historia de Tomás, un joven que es enviado por su madre a vivir con su hermano en el Distrito Federal, pronto Tomás se sumerge en el extraño limbo en el que su hermano Fede y su compañero de departamento Santo viven desde que estalló la huelga en la UNAM. Cuando Tomás descubre que Epigmenio Cruz -un mítico cantante de los setentas- agoniza en algún hospital, los convence de ir a buscarlo. El viaje se convierte en un autodescubrimiento a través del DF y sus fronteras invisibles.
El recorrido que se muestra en el largometraje se basa en el libro llamado Citámbulos, guía de la Ciudad de México realizado por un colectivo en el que proponen recorrer, caminar, atravesar e ir conociendo la ciudad por zonas geográficas en las que dependiendo del hecho ocurrido en cada zona, fueron los temas que se abordaron en el filme.
El director Alonso Ruizpalacios comentó cómo fue que surgió la idea del tema de la película informando que: “nosotros como defeños pasamos mucho tiempo transitando en nuestros coches, camiones o vagones del metro, en estos lugares comemos, nos peleamos, nos reconciliamos y hacemos el amor, de ahí es que surge la idea. El formato que manejo en blanco y negro, fue una decisión que tomé desde un principio, pero para justificar este suicidio comercial es que la película muestra las contrastes sociales, políticos y geográficos de la ciudad por ello no existe nada mejor que el blanco y negro para resaltar el contraste”.
La unidad habitacional de Copilco, el pueblo de Santa Fe, Tepito y la UNAM entre otros, son algunos de los lugares que se muestran de la Ciudad de México, la cual al igual que los personajes de la película, está llena de contrastes, los cuales son plasmados de manera sutil con parodias y autoparodias por parte del director.
Se espera que el largometraje se estrene en cartelera nacional durante el primer trimestre del próximo año.