Piden reflexionar sobre la convivencia con grupos vulnerables
MORELIA, Mich., 31 de diciembre de 2011.- El Grupo de Facto Diversidad Sexual invitó a reflexionar, en un mensaje de fin de año, sobre la situación que viven los distintos grupos vulnerables de nuestro estado, y pidió a la ciudadanía a hacer un balance sobre cómo se convive con las personas que están en desventaja. Aquí el mensaje íntegro del dirigente del grupo, Gerardo Herrera:Me complace enviar a todos aquellos que han compartido la visión de construir una sociedad más justa y equitativa en México, en cada uno de los 31 Estados y el Distrito Federal, en sus Municipios, colonias, pueblos, unas palabras para felicitarlos a unas horas de que concluya 2011. Este es un mensaje de solidaridad, concordia y de paz, que tiene los mejores deseos para el año que está a punto de comenzar, el 2012.Esta fiesta de Fin de Año y Año Nuevo, que celebramos junto a nuestras familias y amigos, son una magnífica ocasión para pensar en lo mucho que tenemos en común todas las personas que vivimos en esta tierra de nuestros antepasados indígenas, que algunos han tratado de monospreciar.Quienes vivimos en diversidad sexual, tenemos en común nuestros deseos de libertad, la voluntad de prosperar en paz, el rechazo radical de cualquier forma de violencia y la confianza que nos da contemplar cómo, en este año y con las modificaciones a en materia de derechos humanos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tenemos la oportunidad de plantearnos nuevos escenarios para un proyecto de equidad y de no violación de los derechos humanos, de no discriminación, de evitar las desigualdades sociales, no obstante tendremos que trabajar duro para lograrlo en la práctica. Al inicio de cada año, es oportuno poner el acento en la importancia de fortalecer los lazos de solidaridad que queremos anudar entre nosotros, en consolidar los entramados del tejido social, en conformar e ir manteniendo viva una visión de grupo.Por eso, en esta hora en que cada uno desea lo mejor a sus familiares y amigos para el año que viene, creo que puedo hablar en nombre de quienes conformamos la comunidad diversa sexual para expresar los mejores deseos a todos y, especialmente, a los que se encuentran en situaciones más difíciles o están más necesitados, los grupos vulnerados.Por ello, dedico un pensamiento lleno de los mejores deseos a todos los enfermos, aquellos que se encuentran postrados en una cama de hospital o en sus casas, a aquellos líderes sociales y activistas que tienen una salud mermada. Deseamos que el nuevo año les traiga a todos ellos la salud y el alivio de sus males.También creo que éste es un buen momento para desear lo mejor a todas las personas que necesitan ayuda para su vida cotidiana. Pienso en los adultos mayores, mis viejitos y en esas personas con alguna discapacidad que dependen del apoyo de otros, mis amigos los sordos, a mis amigos los invidentes y débiles visuales, a quienes han iniciado respuesta para brindar ayuda a los derechos de los animales, a los jóvenes que trabajan por un proyecto de sociedad incluyente, como los de Pátzcuaro, Huétamo, Jungapeo, Morelia, Zacapú, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Querenda, entre otros. También a la comunidad lésbico gay y transexual y a las y los trabajadores sexuales, a los que están infectados de VIH/SIDA. También mi felicitación a todos y todos los que integran Grupo de Facto y a sus amigos y amigas de los Poderes Públicos, de las Organizaciones, de las Universidades. A todos aquellos que hicieron posible esta utopia social que se va construyendo día con día. En especial a la Dra. Teresa Dacuhna, importante en esta construcción, a los miembros de las CEDH y la CNDH, del CONAPRED, en fin, de todos aquellos con los que interlocutamos.Cuando va a comenzar un Año Nuevo quiero reiterarles el compromiso de la organización que presido para ayudarles cada vez más.El desarrollo de diversas Regiones del Estado, ha atraído desde hace muchos años a más de 100 mil jornaleros agrícolas. Con su trabajo y su esfuerzo están ayudando a sus familias en otros Estados (Guerrero, Oaxaca, Chiapas) y también están colaborando al progreso de Michoacán. Como sé que vivir lejos de sus raíces y de sus lugares de origen es siempre duro, y más en estas fechas, quiero mostrarles mi reconocimiento por ese esfuerzo que dejen en Michoacán pese a las condiciones en que se desarrollan socialmente, con ustedes siempre habrá una deuda. También mi saludo a todos los migrantes que radican en los Estados Unidos y que hoy nos visitan en su tierra, Michaocán.Aunque la marcha de la economía en México y en Michoacán pasa por momentos difíciles y encontramos personas con dificultades económicas y otras en extrema pobreza, pues bien, deseo que sus problemas encuentren una mejoría en este 2012 que vamos a comenzar. Se de los esfuerzos que hace nuestro Gobierno para mejorar las condiciones de vida de quienes se encuentran en condiciones de marginación y del impulso que se dará a los programas y proyectos de equidad de género y contra la violencia de la mujer y para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres y contra la discriminación en este año que está por venir; por ello, a las y los Funcionarios y Servidores Públicos que trabajan por un Michoacán mejor, expreso y ratifico que trabajare con las autoridades que el H Congreso designo para representar la comuna de Morelia, desde ahora el apoyo de la organización que presido para impulsar acciones a favor de la sociedad; a quienes velan por nuestra seguridad, salud y bienestar, nuestros Poderes del Estado, mi agradecimiento; reitero mi compromiso de continuar apoyando todas aquellas acciones que comprometan a la sociedad civil organizada y la autoridad pública, aquellas que permiten el encuentro de voluntades para empujar el proyecto de Democracia Participativa, de participación ciudadana. Mi deseo fraterno con aquellos que forman parte de las organizaciones que promueven la cultura de los derechos humanos para continuar trabajando.De la misma forma quiero tener unas palabras de apoyo y de recuerdo para todos aquellos michoacanos que, por las razones que sean, tienen que pasar estas Fiestas lejos de su terruño y lejos de los suyos. Aquí quiero que mi recuerdo sea especialmente cordial para con los familiares y amigos que perdieron un ser querido y que ya no estará entre nosotros en estas fiestas, como es la muerte de Carmela Elizarraraz.Queridas amigas, queridos amigos, un año nuevo es siempre una invitación al optimismo y a la ilusión. Yo quiero animarlos, ahora que 2012 va a comenzar, a mirar el futuro con ese optimismo y esas ganas de prosperar que están en la raíz de las y los michoacanos.Y este es el deseo que quiero expresar con más entusiasmo y con más fuerza ahora que el año nuevo va a comenzar: que todos los michoacanos, aquellos que se encuentran vulnerados participen de la prosperidad que entre todos los michoacanos y michoacanas estamos creando, que ninguno se quede al margen. Y que los primeros en aprovecharse de esa prosperidad sean, precisamente, los que más lo necesitan, todos esos a los que hoy he querido recordar en estas palabras.Feliz Año Nuevo 2012 a todos