Prevén recoger 41% más de basura en vías públicas de Morelia por Navidad
MORELIA, Mich., 30 de diciembre de 2016.- Un aumento de hasta el 41.18 por ciento se prevé en la recolección de materiales de desecho localizados en la vía pública al término de la temporada navideña en Morelia, señaló Paulino Velázquez Martínez, director de residuos Sólidos.
Velázquez Martínez manifestó que durante el período de referencia correspondiente a 2015 se captaron por día entre 85 toneladas y 100 toneladas de basura de plazas y jardines públicos, el Centro Histórico, áreas de uso común, vialidades primarias de la ciudad y accesos y salidas de la misma, en tanto que para este año la estimación es de hasta 120 toneladas diarias, un alza que oscila del 20 por ciento al 41.18 por ciento a tasa anual.
Residuos ligeros, como tereftalato de polietileno (PET), bolsas plásticas y latas de aluminio, conforman la mayor parte de la recolección realizada durante las festividades navideñas en las vías públicas.
Agregó que debido a la iluminación y ambientación navideñas, que el municipio ha instalado en diferentes puntos del primer cuadro de Morelia y sus inmediaciones, se ha incrementado de manera “sustancial” la afluencia de paseantes, lo que conlleva un crecimiento proporcional en la generación de materiales de desecho que ha orillado a la modificación de los planes originales de limpieza no sólo en el Centro Histórico, sino en accesos y salidas de la ciudad.
“La instalación de las luminarias atrajo a muchísima personas, más visitantes representan también más generación de basura, lo que nos orilló a redoblar esfuerzos”, reiteró el director de Residuos Sólidos.
A pesar de que desde el primero de enero de 2016 la atención del Centro Histórico recae en la Dirección de Imagen Urbana, de la Secretaría de Servicios Públicos, y en el Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (Semacm), este incremento en el requerimiento de personal implicó que los sindicatos de Limpia y Transporte y el Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (Sidemm), así como la Dirección de Residuos Sólidos, colaboraran en la zona, especialmente en los días que se veía rebasada la capacidad de las instancias, como viernes, sábado y domingo.
Paulino Velázquez celebró que, con independencia de las divergencias y las asignaciones, los sindicatos y las autoridades lograran conjuntar esfuerzos para garantizar vialidades y espacios públicos limpios y libres de materiales de desecho.
Operativo de Día de Reyes
El funcionario expresó que la dirección a su cargo ya prepara lo que será el primer operativo de limpieza en Morelia correspondiente a 2017, la atención del tianguis de juguetes en las inmediaciones del Auditorio Municipal, donde los Reyes Magos buscarán adquirir los presentes con que obsequiarán a los infantes el próximo 6 de enero.
Paulino Velázquez mencionó que entre el 5 y el 6 de enero de 2016, un total aproximado de 36 horas, se generaron en el tianguis de juguetes alrededor de 80 toneladas de basura, si bien la suma de ésta fue mayor una vez que se retiraron los comerciantes, por lo que se prevé que para 2017 la situación sea similar.
Afirmó que además del comercio tolerado en la zona, el operativo de limpia se extenderá a los centros comerciales, sitios donde los magos de Oriente también acostumbran comprar los regalos de los pequeños morelianos.
Una vez concluido el operativo de Día de Reyes, a partir del 7 de enero iniciará la colecta de árboles de Navidad naturales, la que culminará el 28 de enero; para 2016 la cantidad de ejemplares que se captaron fue de 10 mil arbolitos.
Además de evitar que los árboles de Navidad desechados terminen su vida útil en barrancas, vialidades o cauces de agua como desechos, la campaña de recolección proyecta la elaboración de tierra mejorado con fertilizante preparado a partir de los ejemplares.