La tercera es la vencida: promete Obrador revisión a reformas
MORELIA, Mich., 1 de diciembre de 2016.- En lo que fue su último día de agenda por tierras purépechas, el 2 veces ex candidato presidencial y dirigente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador consideró que el modelo de alternancia en el poder ya se agotó ha caducado y no sirve para el fortalecimiento democrático, debido a que se ha convertido en un gatopardísmo que solamente alimenta a las mafias del poder.
Ante una nutrida asistencia de simpatizantes en la Plaza Melchor Ocampo, donde los organizadores aseguran que asistieron cerca de 5 mil simpatizantes, el tabasqueño convocó a iniciar la cuarta transformación de México que es antecedida por los movimientos de reforma, independencia y revolución, bajo el esquema de los 50 Puntos que planteó durante el reciente Congreso Nacional de esa fuerza política como respuesta al pacto por México que impulsó en su momento el presidente Enrique Peña Nieto.
López Obrador arrancó la tarde de este jueves con una intensa gira de trabajo que inició en el municipio de Uruapan, estableció como punto intermedio esta capital y concluyó en la ciudad de Zitácuaro.
En los tres mítines, el de Macuspana reiteró que el grave problema estructural del país es la corrupción que permitió un monumental incrementó de la deuda pública fomentada por los insaciables gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Cedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón y actualmente el de Enrique Peña Nieto.
Según el líder opositor las pensiones vitalicias que se autoasignaron dichos ex presidentes ofenden al pueblo al superar los 50 millones de peso anuales para cada uno.
Destacó que el mal manejo financiero de los últimos sexenios ubican a México con una deuda pública de 9 billones de pesos, la cual fue acrecentada en un cien por ciento por el actual gobierno y cuyo pago de 600 mil pesos por conceptos de intereses impide iniciar el proceso de recuperación económica en México.
Y tras advertir que la tercera es la vencida, López Obrador ofreció una profunda revisión al tema de las reformas estructurales impulsadas durante el gobierno peñista.