Espera consejero electoral que haya más casos como el de Cherán
ZITÁCUARO, Mich., 29 de abril de 2016.- Humberto Urquiza Martínez, consejero presidente de la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas, del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), comentó que si es la intención de las comunidades perseguir la autonomía como Cherán y Santa Cruz Tanaco, están en su derecho, por lo que no representa una complicación para el sistema electoral en el estado.
"Habrá que ver cómo se van dando los procesos en cada comunidad, nosotros somos respetuosos de ello, y es un derecho que ellos tienen".
Y es que luego de que comuneros indígenas de la región Oriente, expresarán su deseo de transitar al sistema de usos y costumbres, Urquiza Martínez, comentó que al IEM sólo le tocará acompañar este proceso como lo hizo con Cherán y Santa Cruz Tanaco.
Añadió que el Reglamento para los Pueblos Indígenas que elabora el IEM estará listo a más tardar el mes de septiembre, una vez que concluyan las consultas en todas las regiones como el Oriente, la Meseta Purépecha y la Costa.
"Y estamos contactando a cada región para que nos digan cuándo es más pertinente, dónde es más pertinente y ahí estamos".
Asimismo precisó que no es fácil atender la petición de que se haga una asamblea con todos los pueblos indígenas.
"Y es que no tenemos un catálogo de pueblos indígenas, no sabemos cuáles son y movilizar a tanta gente es difícil".
Asimismo destacó que con los foros de consulta como el que se organizó este día en San Felipe de Los Alzati en Zitácuaro palpa las opiniones de manera general, ya que acudieron líderes e integrantes de las comunidades.