Exime TEPJF a Fausto; confirma sanción a CB Televisión
MORELIA, Mich., 13 de febrero de 2012.- Por mayoría, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó eximir a Fausto Vallejo y Figueroa y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) de la transmisión por televisión de paga del cierre de campaña del entonces candidato a gobernador de Michoacán.Sin embargo, la mayoría de los magistrados electorales consideraron que la empresa Media Entertainment, S.A. de C.V. "CB Televisión", sí incurrió en violaciones al artículo 41 de la Constitución General de la República, a pesar de que también transmitió los cierres de campaña de Luisa María Calderón Hinojosa, como candidata de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza, y de Silvano Aureoles Conejo, en ese momento abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.El proyecto de la magistrada ponente, María del Carmen Alanís Figueroa, consideraba revocar en su totalidad las sanciones que el pasado 21 de diciembre aprobó el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), al considerar que no hubo inequidad por parte de la televisora desde el momento que se transmitieron los tres cierres de campaña de los candidatos a la gubernatura de Michoacán.La postura fue respaldada por los magistrados Constancio Carrasco Daza y Salvador Olimpo Nava Gomar, sin embargo, el magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, así como los magistrados Manuel González Oropeza, Flavio Galván Rivera y Pedro Esteban Penagos López, consideraron que la empresa televisora incurrió en violaciones al artículo 41 constitucional, por lo cual se manifestaron a favor de revocar los resolutivos que afectaban a Fausto Vallejo, al PRI y al PVEM, pero mantener la sanción contra "CB Televisión".De esa forma, a Vallejo y Figueroa se le dispensó la multa que originalmente le había impuesto el Consejo General del IFE, por 30 mil 29.64 pesos; mientras que al PRI y al PVEM se les revocó la sanción que se les había impuesto por 119 mil 640 pesos a cada uno, mientras que Media Entertainment será multada por los 308 mil 742.98 pesos que originalmente se determinaron.